Imponente, de última tecnología, y capaz de transportar al menos 30 toneladas de carga, el A400M, del fabricante francés Airbus, es una de las aeronaves cargueras de uso militar que la empresa europea busca poner en los ojos de las Fuerzas Armadas mexicanas para su adquisición... pero durante su exhibición la noche del miércoles en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025, falló y no pudo realizar el vuelo de prueba.
Airbus trajo, desde España, la aeronave operada por el Ejército del Aire español, para exhibirla como parte de la Feria Aeroespacial realizada en la Base Aérea Militar en Santa Lucía, también con la intención de presentarla, una vez más, a elementos del Ejército que están analizando la compra de al menos dos aeronaves de uso militar que le permitan a las Fuerzas Armadas realizar operaciones del Plan DN-III-E, vuelos especiales de seguridad, entre otros usos.
“Creemos que es el avión para México”, aseveró Víctor de la Vela, vicepresidente para América Latina de la división de Defensa y Espacio de Airbus durante la presentación del A400M, el avión que ha tratado de vender la empresa al gobierno mexicano desde el 2014.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está interesada en adquirir dos aeronaves cargueras para operaciones militares y de seguridad estratégica, pero aún está analizando cuál es el equipo idóneo para la inversión que está presupuestada desde el 2022 en la cartera de adquisiciones del ejército.
La exhibición del A400M en Santa Lucía era una de las oportunidades para que los elementos de las Fuerzas Armadas pudieran observar el desempeño de la aeronave en condiciones de altura del Valle de México, además de otros elementos a considerar, como los módulos médicos, entre otros requerimientos de la Sedena para evaluar la factibilidad del avión.
“Hay que ver la capacidad del avión en cuanto a carga en condiciones de la altura de México”, dijo uno de los elementos militares que participaría en el vuelo de exhibición en Santa Lucía.

¿Cómo fue la falla del A400M, avión de Airbus que busca vender al Ejército mexicano?
Airbus convocó a un grupo de poco más de 50 miembros, incluidos elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, ejecutivos de aviación, periodistas de Brasil, Colombia y México, entre ellos, El Financiero, para la exhibición de la aeronave que ha sido utilizada en operaciones de salvamento en Sudán del Sur y Afganistán, pero que no pudo volar en exhibición en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por una falla detectada durante el carreteo.
Uno de los pilotos de la aeronave militar comentó que se había detectado un falla en los controles de mando del avión, por lo que no era seguro realizar el vuelo de exhibición.
Los militares españoles trataron de reactivar los sistemas de la aeronave desenergizado el avión por completo y volvieron a encender los sistemas para revertir el fallo, pero no fue suficiente.
Tras una espera de poco más de una hora, el capitán al mando de la aeronave anunció que no se podría realizar el vuelo por seguridad.
Más tarde, el equipo de comunicación de Airbus aseguró que el fallo se debió a un “sobrecalentamiento por estar expuesto tanto tiempo al sol”.
De acuerdo con Airbus, se buscó la posibilidad de programar el vuelo de exhibición para este jueves 24 de abril, pero no se concretó debido a la programación de la FAMEX.