Empresas

Sheinbaum propone asignar sin licitación trenes de pasajeros a paraestatales, incluidas las del Ejército

Mediante la figura de asignación, Sheinbaum ‘abriría la puerta’ a entregar los proyectos de trenes a los militares, quienes se beneficiaron de esa herramienta legal en el sexenio de AMLO.

Sheinbaum propuso que en su sexenio se construyan alrededor de 3 mil kilómetros de vías férreas, (Cuartoscuro)

Así como Andrés Manuel López Obrador lo hizo con los aeropuertos, Claudia Sheinbaum envió una reforma al Congreso para que los trenes y vías férreas puedan ser asignadas sin licitación a las entidades paraestatales, incluidas las del Ejército.

Este camino legal benefició al Ejército en la pasada administración y abre el camino para que esto suceda con la construcción de ferrocarriles de pasajeros que la presidenta Sheinbaum tiene proyectados para su sexenio.

La Cámara de Diputados recibió la iniciativa de reforma enviada por Sheinbaum este miércoles 23 de abril, la cual cambia parte de las leyes y reglamentos ferroviarios vigentes.

Reforma de Sheinbaum para trenes de pasajeros: ¿Qué cambios propone?

Entre las modificaciones para el marco legal de los proyectos ferroviarios de este sexenio, está la creación de la figura de la asignación, un instrumento legal usada en los aeropuertos y aerolíneas impulsado por López Obrador y que dio paso a la entrada de militares como operadores de servicios típicamente civiles.


“Asignación: Título que otorga la Secretaría para la construcción, operación y explotación de vías férreas que sean vías generales de comunicación, así como la prestación del Servicio Público de Transporte Ferroviario y sus servicios auxiliares, sin sujetarse al procedimiento de licitación pública a que se refiere la ley, a las entidades federativas, municipios, demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y entidades paraestatales de la Administración Pública Federal”, expone un nuevo artículo en la reforma de Claudia Sheinbaum.

Además de cambiar el nombre de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), por el de la Agencia de Trenes y Transporte Público, la presidenta de México busca dar autonomía técnica y de gestión, además de patrimonio propio.

¿Qué rutas de trenes de pasajeros se construirán en el sexenio de Sheinbaum?

La presidenta Sheinbaum aseguró que en su administración se construirán 3 mil kilómetros de vías férreas. Los trenes que se usarán para el servicio de pasajeros viajarán hasta 200 kilómetros por hora, afirmó Andrés Lajous, director de la ARTF, en febrero.

“Los servicios que se darán, que llamaremos interurbanos, es decir, entre las ciudades grandes: México, Querétaro, San Luis Potosí, Saltillo, Monterrey, pero también permitirá conectar ciudades más pequeñas e incluso poblaciones que quedaron aisladas, a partir del proceso de privatización de trenes en donde desapareció por completo el servicio de pasajeros en la década de los noventa”, puntualizó.

El Gobierno de Sheinbaum iniciará con cuatro rutas: AIFA-Pachuca; México-Querétaro; Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato. Además, la administración federal está buscando completar el tramo del Tren Suburbano que conectará con el AIFA y será terminado y administrado por el Ejército.

También lee: