Ante la guerra arancelaria contra el sector automotriz mexicano, declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empresas pequeñas y medianas (pymes) del sector luchan por mantenerse en el mercado.
Es el caso de la empresa Artlux, 100 por ciento mexicana y que, como muchas pequeñas y medianas empresas (pymes), se abre paso en un mercado que podría alcanzar los 16 mil 700 millones de dólares.
La empresa que inició hace cuatro décadas en un pequeño garaje con un tambo y un par de fórmulas es considerada en la industria una historia de éxito; se especializa en productos químicos, estética y recubrimiento anticorrosivos para el sector automotriz, y se ha consolidado como un actor clave en México, Estados Unidos y América Latina, con una producción anual que supera los 22 millones de unidades y exportaciones a todo el mundo.
De acuerdo con un reporte de IMARC Group, el mercado global de productos para el cuidado del automóvil alcanzará un valor estimado de 16 mil 700 millones de dólares en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3.15 por ciento entre 2024 y 2032.
En medio de la guerra arancelaria de Trump, las pymes mexicanas como Artlux impulsan su crecimiento, sobre todo en el mercado interno. Actualmente, la compañía busca fortalecer su presencia en nuevos nichos, como el mercado de motocicletas y refaccionarias independientes, mientras sigue apostando por el desarrollo de tecnología propia como su principal ventaja competitiva.
Hoy, la compañía, que opera desde una moderna planta en Querétaro, se divide en tres áreas estratégicas: Químicos para servicio de mantenimiento automotriz certificados para la mayoría de las armadoras del mercado nacional y latinoamericano, tanto en canales profesionales como en el mercado refaccionario; Estética Automotriz, una línea en crecimiento que apuesta por la diversificación; y TOFF, su marca insignia de recubrimientos elastoméricos y espumas de poliuretano, con presencia destacada en México, Sudamérica y Estados Unidos, principalmente en la aplicación de bedliner espreado como accesorio de equipo original para las principales marcas automotrices.
A través de Artlux, México se ha posicionado como un actor estratégico. Tan solo en 2024, las exportaciones mexicanas de productos automotrices rompieron récord, alcanzando 194 mil millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía. La industria química nacional también muestra músculo: en 2023, el volumen de exportación de productos químicos fue de 9.66 millones de toneladas métricas, y el sector representó un 2.2 por ciento del PIB nacional.
Con más de 300 colaboradores directos en planta y más de 600 empleados en total, Artlux cuenta con certificaciones de equipo original y es proveedor de marcas como Nissan, General Motors, Renault, Ford, Suzuki y de otras marcas del canal profesional y de repuesto.