La marca de vehículos eléctricos Polestar está reduciendo su presencia en China, reduciendo su red de tiendas y saliendo de una empresa conjunta de ventas y marketing con una empresa local.
El director ejecutivo de Polestar, Michael Lohscheller, dijo que el fabricante de automóviles de origen sueco, que es parte del imperio automotriz del multimillonario Li Shufu, decidió adoptar una estrategia diferente en el mercado de vehículos más grande del mundo.
“Es bastante normal que tengamos diferentes configuraciones en diferentes mercados y, por supuesto, el mercado chino es competitivo”, dijo Lohscheller en una entrevista, y agregó que Polestar todavía está comprometido con China y ve oportunidades a largo plazo allí como marca.
Aunque Polestar anunció a principios de esta semana un crecimiento del 76 por ciento en las ventas del primer trimestre, la compañía tuvo un 2024 difícil, marcado por una decepcionante aceptación de sus modelos Polestar 3 y 4, y pospuso dos años su objetivo de equilibrio de flujo de caja. Sus acciones han rondado el dólar durante casi 12 meses.
En China, enfrenta una intensa competencia de fabricantes de automóviles como BYD. Allí, su aplicación de compras ahora muestra solo 10 ubicaciones disponibles para organizar una prueba de manejo, en comparación con su sitio web de China, que todavía muestra 36 tiendas.
Al preguntársele si Polestar está trasladando recursos fuera de China, Lohscheller respondió que era importante “darnos cuenta de que Polestar todavía es una empresa joven. Obviamente, tenemos recursos limitados. Vemos un gran crecimiento en Europa”.
El jueves, Polestar anunció en un comunicado a la bolsa que había abandonado su empresa conjunta con Hubei Xingji Meizu Group Co. La rescisión se debe a un cambio de enfoque y estrategia de mercado, según el comunicado. La empresa se encargaba de las ventas, la atención al cliente y otras actividades comerciales de Polestar China.
A pesar de que China es el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo, Polestar solo vendió allí unos 3 mil 120 automóviles de pasajeros el año pasado, según datos del Centro de Investigación y Tecnología Automotriz de China, una fracción de los alrededor de 44 mil 850 que envió a nivel mundial.
“Estamos comprometidos con el mercado chino, pero necesitamos priorizar ciertos mercados”, dijo Lohscheller. Mencionó el Reino Unido y Francia como otras dos zonas geográficas donde las ventas están creciendo. “Así que, obviamente, priorizamos ciertas cosas”.