Empresas

‘Nunca volverán a estar tan baratas’: Acciones de Tesla se hunden 10%, arrastradas por la caída de las bolsas

Pese a que Tesla está relativamente a salvo de los aranceles del 25 por ciento, Elon Musk advirtió que su compañía no saldrá indemne.

Las acciones de Tesla ampliaron sus pérdidas en las primeras operaciones del lunes 7 de abril. (Brandon Bell/Photographer: Brandon Bell/Getty)

Después de que las acciones de Tesla resintieran el ‘hate’ contra Elon Musk, este lunes 7 de abril ampliaron sus pérdidas en las primeras operaciones, cayendo por debajo de un precio al que el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, predijo que nunca volverían a caer.

Las acciones se desplomaron más del 10 por ciento, hasta los 214,80 dólares, en medio de una caída generalizada en los mercados bursátiles mundiales. Lutnick declaró durante una entrevista con Fox News el 19 de marzo —cuando Tesla cerró a 235,86 dólares— que los espectadores deberían comprar las acciones, afirmando que “nunca volverán a estar tan baratas”.

El director ejecutivo Elon Musk les dijo a los empleados de Tesla al día siguiente que debían conservar sus acciones.

La última caída se produce después de que uno de los mayores optimistas de Tesla, el analista de Wedbush Securities, Daniel Ives, redujera su precio objetivo para las acciones en más de un 40 por ciento, citando las políticas comerciales de Trump y una crisis de marca creada por Musk.


Las acciones de Tesla han caído un 50 por ciento desde su máximo histórico alcanzado a mediados de diciembre. Las acciones se habían disparado tras la victoria electoral de Trump, que muchos esperaban que fuera un impulso para la compañía, dada la proximidad de Musk con el entonces presidente electo.

Participación de Elon Musk en la política de EU afecta a Tesla

Sin embargo, la participación de Musk en controversias políticas, tanto en Estados Unidos como en el extranjero, ha desanimado a algunos compradores de automóviles y ha provocado protestas contra la compañía.

La semana pasada, Tesla informó que las entregas de vehículos del primer trimestre no cumplieron con las expectativas drásticamente reducidas, cayendo al nivel más bajo desde 2022. Ryan Brinkman de JPMorgan Chase & Co., uno de los analistas más pesimistas de Wall Street sobre las acciones, dijo que podría haber subestimado el grado de reacción del consumidor y el “daño a la marca sin precedentes“.

Varios analistas han revisado a la baja sus estimaciones de ventas y ganancias de Tesla en las últimas semanas, incluso antes de que la compañía reportara cifras desfavorables de entrega de vehículos. Y aunque se considera que Tesla está relativamente a salvo de los aranceles del 25 por ciento anunciados por Trump sobre los autos importados, Musk ha advertido que la compañía no saldrá indemne.


“Los aranceles en su forma actual afectarán a Tesla, la cadena de suministro en general y su presencia global, que ha sido una clara ventaja a lo largo de los años frente a competidores en ascenso como BYD”, dijo Ives de Wedbush en una nota a clientes el domingo.

La mayor preocupación, según Ives, es la posición de Tesla en China.

“La reacción negativa a las políticas arancelarias de Trump en China y la asociación con Musk será difícil de subestimar, y esto impulsará aún más a los consumidores chinos a comprar productos nacionales como BYD, Nio, Xpeng y otros”, escribió Ives.

También lee: