Un avión de Volaris reportó problemas mientras cubría la ruta Querétaro-Cancún. Se trata del vuelo 3519 de Volaris que tuvo preliminarmente una emergencia que lo obligó a volver a su aeropuerto de origen.
La maniobra se realizó luego de la que aeronave voló hasta la costa del Golfo de México y dio vuelta en las inmediaciones del aeropuerto de Tampico, Tamaulipas.
¿Qué le pasó al vuelo 3519 de Volaris?
Datos de aplicaciones de monitoreo de aeronaves muestran que el avión de Volaris despegó del aeropuerto de Querétaro hacia las 13:34, casi 50 minutos después de lo previsto en el itinerario.
La aeronave voló hacia el Golfo de México, en una trayectoria de 27 minutos hasta superar los 11 mil metros de altitud, para luego descender hasta los tres mil metros en solo 6 minutos.

La aeronave dio un par de vueltas en las inmediaciones del aeropuerto de Tampico antes de enfilar, de nuevo, hacia el aeropuerto de Querétaro, en donde aterrizó una hora más tarde después de presentar la emergencia.
De acuerdo con el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), la aeronave de Volaris se despresurizó, por lo que se declaró en emergencia.
¿Qué dice Volaris sobre el incidente?
En tanto, Volaris dijo a El Financiero en una postura que tras alcanzar la altura crucero de 10 mil pies, el avión registró una leve despresurización en la cabina, por lo que se activaron los protocolos de seguridad correspondientes.
“Tras la pronta estabilización de la situación, se decidió retornar al aeropuerto de origen (Querétaro), donde se aterrizó minutos más tarde sin ningún contratiempo”, refirió la aerolínea.
Los pasajeros y tripulantes desembarcaron de forma segura y se encuentran bien, agregó la empresa tras el incidente.
Otro avión, pero de Viva Aerobús, falló un día antes
La noche del 1 de abril, un avión de Viva Aerobus registró fuego en el motor.
Una aeronave de Viva Aerobus, que tenía programado un vuelo desde Puerto Escondido al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) presentó fuego en uno de sus escapes mientras le cargaban energía.
“Durante un proceso de arranque de la aeronave con apoyo de un sistema independiente en tierra para suministrar energía como soporte (GPU - Ground Power Unit), el motor derecho presentó una llamada de fuego en el escape”, detalló la aerolínea.
El vuelo 7283 estaba presupuestado para despegar a las 20:20 de la noche desde Puerto Escondido, sin embargo, los pasajeros fueron desalojados de la nave.