Empresas

Sin miedo a los aranceles de Trump: Industria acerera de México invertirá 8 mil 700 mdd

La inversión anunciada por la Cámara se suma a los 6 mil 400 millones de dólares que la industria acerera invirtió durante el sexenio del expresidente López Obrador.

La industria del acero meterá una fuerte inversión, sin miedo a los aranceles de EU. (Foto: Cuartoscuro) (Moisés Pablo Nava)

La industria mexicana del acero invertirá 8 mil 700 millones de dólares durante los próximos cinco años, a pesar de la amenaza arancelaria del 25 por ciento a las exportaciones de México hacia Estados Unidos que impuso el presidente Donald Trump al metal producido en el país.

“La verdad es que, a pesar de esta amenaza de aranceles, desde la industria del acero mexicana refrendamos nuestro compromiso de inversión; tenemos proyectado invertir 8 mil 700 millones de dólares para los próximos cinco años, un monto que también va en línea con el Plan México”, comentó Víctor Cairo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero).

La inversión anunciada por la Cámara se suma a los 6 mil 400 millones de dólares que la industria acerera invirtió durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que sumarían inversiones superiores a los 15 mil millones de dólares para ampliar la capacidad de producción.

“Esta inversión es muy importante porque nos va a permitir aumentar la producción de acero en el país, vamos a pasar de 18 millones de toneladas que se producirán en 2024 a 30 millones de toneladas para 2030”, comentó Óscar Chaín, presidente de la Asociación Tecnológica del Hierro y el Acero (AIST).


Buscan revertir aranceles al acero mexicano

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero aseguró que hasta ahora no se tiene un impacto por las medidas arancelarias del presidente Donald Trump; sin embargo, considerará que las negociaciones del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum podrían revertir la medida.

“Estamos en el proceso de evaluar cuáles son los efectos, ha habido varios señalamientos y varias excepciones a las partes y productos acereros que todavía no están claros, pero lo que buscamos es que no se apliquen estos aranceles y que haya una política más regional en la que nos podamos alinear todos y podamos seguir ganando”, afirmó Guillermo Vogel Hinojosa, vicepresidente de la siderúrgica Tenaris Tamsa.

Con lo anterior, el también expresidente de Canacero refrendó el compromiso de las empresas que operan en el país para continuar invirtiendo y aumentando la producción de acero nacional.

También lee: