Las turbulencias ocasionadas por la reparación de motores de P&W, usados en la flota de Volaris, no le impidieron a la aerolínea mexicana cosechar ganancias por 126 millones de dólares al cierre del 2024, un resultado obtenido gracias a eficiencias operativas y una mayor participación de la red internacional.
De acuerdo con el reporte del cuarto trimestre enviado a la Bolsa, Volaris cerró el año con 3 mil 142 millones de dólares en ingresos operativos, un descenso del 3.6 por ciento con respecto al año previo.
“A pesar de los continuos retos causados por las inspecciones de motores GTF y las aeronaves en tierra, logramos uno de nuestros mejores resultados en ingresos y rentabilidad”, dijo Enrique Beltranena, director general de la aerolínea en el marco de la presentación de sus resultados.
En tanto, el flujo operativo de la aerolínea se ubicó en mil 141 millones de pesos, un avance del 38.6 por ciento con respecto al 2023.

Prevén afectaciones para Volaris tras revisión de motores P&W
Pese a los resultados positivos obtenidos durante el 2024, la perspectiva de flota de Volaris continuará viéndose afectada por las revisiones de P&W. Incluso, la afectación por la revisión de motores y puesta en tierra de aeronaves afectará a Volaris hasta 2027, un año adicional a lo previsto inicialmente por la línea aérea.
“De cara al futuro, anticipamos que las inspecciones de motores afectarán una parte significativa de nuestra flota no solo en 2025, sino también en 2026 y 2027. En respuesta, seguimos enfocados en coordinar de forma efectiva tres áreas clave para maximizar el retorno sobre la inversión: 1) equilibrar los retiros no programados, inspecciones y retorno de motores GTF; 2) gestionar la entrega de nuevas aeronaves de Airbus; y 3) optimizar las devoluciones de aeronaves y las extensiones de arrendamiento”, detalló el CEO de la empresa.
Volaris es la aerolínea mexicana con mayor flujo de pasajeros atendidos. Para el 2025, la empresa prevé concentrar el 40 por ciento de su capacidad de asientos en el mercado internacional.