Empresas

La ‘chispa de la vida’ se enciende: Coca-Cola mejora pronóstico de crecimiento para 2023

Los ingresos del segundo trimestre, que excluyen el impacto de los cambios de moneda y las adquisiciones, aumentaron 11%

La empresa descartó que vaya a dejar de usar el endulzante aspartamo ante los posibles riesgos de salud que conlleva. (Luke Sharrett)

Coca-Cola elevó sus expectativas para todo 2023 después de que los resultados del segundo trimestre mostraron un impulso continuo y la voluntad de los consumidores de pagar precios más altos para saciar su sed con los refrescos azucarados, los jugos de frutas y las bebidas deportivas de la compañía.

La empresa con sede en Atlanta espera ahora un crecimiento de los ingresos de todo el año de 8 a 9 por ciento, frente al 7 a 8 por ciento anterior. Se espera que las ganancias ajustadas crezcan entre 5 y 6 por ciento desde los 2.48 dólares de 2022. Coca-Cola dijo en abril que esperaba un crecimiento comparable de las ganancias de entre 4 a 5 por ciento para el año.

“Estamos ejecutando de manera eficiente y efectiva a nivel local, mientras mantenemos la flexibilidad a nivel global”, dijo James Quincey, director ejecutivo de la compañía, en un comunicado.

Los ingresos del segundo trimestre, que excluyen el impacto de los cambios de moneda y las adquisiciones, aumentaron 11 por ciento. Los analistas esperaban un aumento de 8.6 por ciento. Las ganancias ajustadas de 78 centavos por acción superaron la estimación de consenso de los analistas de Bloomberg de 72 centavos.


El fabricante de marcas como refrescos Sprite y Fanta y los jugos Minute-Maid apuntó que el volumen unitario total se mantuvo estable en el trimestre más reciente, mientras que su combinación de precios, o cambios de precios en una gama de productos y empaques, aumentó en 10 por ciento.

En EU, el volumen unitario total disminuyó, pero fue contrarrestado por el crecimiento en otros mercados como México, señaló la empresa.

¿Qué dice Coca-Cola sobre el aspartamo?

La empresa confía en que los consumidores seguirán comprando bebidas dietéticas elaboradas con el popular edulcorante artificial conocido como aspartamo, a pesar de los informes recientes de la Organización Mundial de la Salud que plantearon problemas de salud, agregó John Murphy, director financiero de la empresa, en una entrevista.

El aspartamo ha sido uno de los ingredientes más estudiados en la historia del suministro de alimentos y este es otro de esos estudios. No planeamos cambiar ninguna de nuestras recetas”, subrayó.


El precio que paga Coca-Cola por productos clave como el azúcar, el maíz y el jugo está “disminuyendo en general”, pero aún tiene un impacto en los costos, detalló Murphy. Los precios del jugo de naranja son altos, pero la compañía no tiene un problema de suministro con la fruta, como lo están experimentando algunos embotelladores, remarcó.


También lee: