Los operadores en México de la cadena Bed Bath & Beyond buscan comprar la licencia completa en el segundo semestre de 2023... y retomar hasta ese momento los planes de expansión de la cadena.
Esto ocurre mientras la empresa enfrenta su proceso de reestructura en Estados Unidos, tras haberse acogido a la protección de la Ley de Quiebras.
“Tenemos un uso de marca para México y sí llegó como una asociación, pero los inversionistas mexicanos están interesados en continuar con esto de forma independiente en México, como lo ha hecho con otras marcas. Esos son los planes actualmente y se están llevando a cabo todos los arreglos y acuerdos para que eso pueda ser posible”, explicó Sergio Gutiérrez Osuna, CEO de Bed Bath & Beyond México.
En entrevista con El Financiero, detalló que la empresa de Estados Unidos no tiene una participación mayoritaria en las operaciones de México, por lo que no se integraban en sus reportes financieros, ni corren riesgo ante la situación actual.
Así fue como Bed Bath & Beyond llegó a México
Fue en 2008 cuando la cadena llegó a nuestro país de la mano de inversionistas mexicanos en Home & More, S.A. de C.V., y del Grupo Primax, que opera Office Max y Party City en México.
Bed Bath & Beyond tenía el objetivo de alcanzar las 15 tiendas durante 2023. Actualmente hay 12 sucursales, toda vez que el próximo 18 de mayo reinauguran la remodelada tienda en Interlomas.
“En este momento estamos pasando esas decisiones hacia el segundo semestre del año, esperando lo que le pase a la compañía y la marca en los Estados Unidos”, señaló Gutiérrez.
El directivo compartió que las marcas propias aportan 40 por ciento de las ventas, donde la oferta no se verá afectada por la situación de la matriz en Estados Unidos, ya que desarrollaron los productos con proveeduría local.
Bed Bath & Beyond continuará con la remodelación y apertura de tiendas, que aunque son 50 por ciento más chicas que las de 3 mil metros cuadrados de las previas, han conseguido ser más rentables gracias al comercio electrónico.
Hay Bed Bath & Beyond ‘para rato’
La compañía detalló que las operaciones en México cuentan con resultados operativos y financieros positivos, con un balance general sólido y sin deuda, por lo cual seguirá operando normalmente.
La firma reportó que cuentan con la plataforma de comercio electrónico y 12 tiendas ubicadas en: Interlomas, Santa Fe, Gran Sur, Satélite, Del Valle, Metepec, Cuernavaca, Guadalajara, Monterrey, Morelia, Puebla y Querétaro.
Contrario de lo que ocurre en México, en Estados Unidos las marcas propias de Bed Bath & Beyond no le permitieron a la empresa recuperar su rentabilidad, por lo que derivó en pérdidas por 393 millones de dólares tras la caída de 33 por ciento anual de sus ventas en el trimestre finalizado en noviembre de 2022.
La minorista con sede en Nueva Jersey se acogió al Capítulo 11 en un tribunal del distrito de Nueva Jersey, al que informó de activos y pasivos estimados entre mil millones y 10 mil millones de dólares, según una presentación judicial.