Empresas

México lidera crecimiento hotelero en Latinoamérica; sumará 29 mil habitaciones

El crecimiento hotelero continúa en México, principalmente en las zonas turísticas del sureste y noreste.

La construcción de hoteles en puntos turísticos mexicanos continúa en aumento. (Cuartoscuro)

CARTAGENA, Colombia.- Entre todos los países turísticos en América Latina, México es el destino que mayor desarrollo hotelero tendrá en el siguiente lustro. Con alrededor de 29 mil nuevas habitaciones, el país tendrá un crecimiento del 4 por ciento en su oferta de alojamiento rumbo al 2027, indicó Patricia Boo, directora regional de centro y suramérica para STR.

En el marco de SAHIC 2023, uno de los foros de inversión hotelera más importantes, Boo refirió que, actualmente, se están construyendo alrededor de 11 mil cuartos en destinos como la Riviera Maya, Ciudad de México, Baja California Sur, entre otros puntos turísticos mexicanos.

Las 29 mil habitaciones se construyen actualmente para entrar en el portafolio de 45 marcas e implican la construcción de 200 hoteles.

“Se están abriendo nuevos hoteles, la mayor parte de desarrollo está en el Caribe, Puerto Rico, Dominicana, pero en el caribe mexicano es donde se espera el mayor número de habitaciones que entre al mercado”, dijo Boo.


La directora regional de STR indicó que Marriott, Hyatt, Hilton son las empresas que están liderando el desarrollo de nuevas propiedades en México.

“Lo que es interesante es que hay 45 nuevas marcas que van a entrar al país”, remarcó Boo.

Cabe recordar que México se ubicó, de forma coyuntural, durante el 2021 en el segundo sitio entre los países con mayor número de turistas internacionales recibidos, solo superado por Francia.

Por otra parte, Juan Gonzalo Flores, country manager de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), dijo que México es una de las naciones que más apetito despierta entre los inversionistas.


¿Cómo ‘golpeó' la pandemia de COVID al turismo y sector hotelero de México?

A poco más de tres años de que comenzó la jornada nacional de sana distancia, organizada por la Secretaría de Salud para frenar los contagios de COVID en México, se informó que hubo pérdidas billonarias en el sector turismo y hotelero.

En México, el “golpe” que propinó la crisis sanitaria fue de 1.38 billones de pesos, esto entre 2020 y el cierre del año pasado.

Según cifras el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac, el periodo con mayor caída en consumo turístico fue el primer año de la pandemia, con una disminución de 952 mil millones de pesos, mientras que, durante el 2021, la caída en dicho indicador fue de 329 mil millones de pesos.

También lee: