En los últimos años, los turistas nacionales comenzaron a tomar en cuenta las opciones sostenibles para elegir un destino, por lo que se preguntan frecuentemente: ¿cómo se procesan los residuos de un alojamiento? ¿Cómo se trata el agua? ¿Hay algún impacto social para la comunidad en donde se aloja?
De acuerdo con un estudio elaborado por Booking.com, uno de los buscadores de viaje más grandes del mundo, el 89 por ciento de los mexicanos que planean viajar se cuestionan sobre esto, y no solo eso, sino que buscan alternativas más ‘verdes’ para su próximo alojamiento.
En entrevista con El Financiero, Adriana Mantilla, gerente regional para México, Caribe y Centroamérica de Booking.com, señaló que el número de mexicanos que quieren viajar de una forma más sostenible ha aumentado un 7 por ciento en el último año, esto gracias al impacto de la pandemia de Covid que hizo replantear un viaje local, con un menor impacto al medio ambiente, una mejora social y mayor despliegue de información de las plataformas para reservar.
“El viajero es más consciente de los servicios, la huella de carbono que genera su viaje y, a medida que puede tener esta información a través de la plataforma, hace que el viajero la próxima vez que vaya a viajar se plantee cuál es el impacto que va a generar a donde va a viajar”, refirió Mantilla.
El efecto ecológico que generan los turistas se ha vuelto un distintivo para elegir un alojamiento que tiene sistemas de tratamiento de residuos, botellas de vidrio y filtros de agua para el consumo en lugar de plásticos de un solo uso, esto desde una perspectiva “sencilla” de implementar en los lugares para hospedarse; hasta modificaciones en el sistema de obtención de energía eléctrica o suministro de gas, que son cambios estructurales que, si bien son contemplados por quienes ofrecen el servicio, suelen tardar más tiempo en aplicarse por su costo.

Booking.com implementó un filtro para la selección de alojamientos certificados en su plataforma, el cual aglutina las opciones que cumplen prácticas sostenibles. En el catálogo tiene más de 148 mil propiedades, de las cuales, 2 mil están en México.
La tendencia es que haya cada vez más turistas de ese tipo, pero también más opciones. Hace un año, un tercio de los viajeros en el mundo indicaba que no sabía cómo encontrar un viaje “verde”; ahora, el 29 por ciento asegura que, aunque busca, no encuentra alternativas.