Empresas

Venta y reciclaje de activos elevan 72% la utilidad neta de Fibra Uno

La empresa inaugurará este año la primera fase del desarrollo de usos mixtos de Mitikah y se estima que la segunda fase quede concretada a finales del 2025.

Fibra Uno cumple con éxito 10 años
FUNO Fibra eleva utilidad neta en segundo trimestre de 2022

La utilidad neta consolidada de Fibra Uno al segundo trimestre del año sumó los 2 mil 619.8 millones de pesos, un crecimiento del 72 por ciento respecto a los 1,519.1 millones de pesos reportados para el mismo periodo del año pasado, impulsado por la renta de naves industriales, locales comerciales, así como la estrategia de venta y reciclaje de activos por parte de la compañía.

Funo indicó que su flujo operativo (Ebitda) al segundo trimestre del 2022 creció 6.8 por ciento a 4 mil 213 millones de pesos, respecto a los 3 mil 947 millones de pesos reportados en el mismo trimestre del 2021, en tanto que los ingresos de la compañía sumaron 5 mil 801 millones de pesos, un alza del 9.7 por ciento respecto al segundo trimestre del año anterior cuando la compañía facturó 5 mil 285 millones de pesos en ganancias por arrendamiento.

“Seguimos viendo un segmento industrial muy sólido, un segmento comercial sólido y en crecimiento, el segmento otros muy sólido y un segmento de oficinas que aún enfrenta desafíos”, dijo André El-Mann, CEO de Funo. Agregó que tras la pandemia, la empresa destinó más de 1,800 millones de pesos en apoyos a sus inquilinos durante la crisis.

Destacó que la compañía terminó ya el desarrollo del parque industrial Tepozpark y está por concluir el desarrollo de Galerías Valle Oriente y el Joint Venture de Portal Norte junto a AXA Seguros.

“En cuanto al reciclaje de activos, me complace anunciar la venta de las propiedades industriales Los Saucitos II y III Hemos vendido dos naves industriales desocupadas y un terreno adyacente por un total de 19.6 millones de dólares del portafolio Titán, las bodegas tenían 36 mil 250 metros cuadrados y el terreno 7 mil 320 metros cuadrados”, detalló.

Agregó que continuarán con su estrategia de reciclaje de activos y buscarán oportunidades de nuevas  fusiones y adquisiciones. Por otro lado, recordó que este año se inaugurará la primera fase del desarrollo de usos mixtos de Mitikah y se estima que la segunda fase quede concretada a finales del 2025.

También lee: