Empresas

¿Te sobran bitcoins? La Haus vende ‘depa’ en Tulum con criptomoneda

La compradora pagó 5.78 bitcoins por un departamento en la Riviera Maya.

Este departamento en la Riviera Maya fue comprado por 5.78 bitcoints. (Palais Tulum)

La Haus, la proptech colombiana con operaciones en México, cerró la compra de un departamento en la Riviera Maya con criptomoneda como parte de su estrategia para realizar transacciones con bitcoin en proyectos de vivienda del país.

La firma detalló que la propiedad es un departamento en el desarrollo Palais Tulum, de la constructora Rivieralty, que se encuentra actualmente al 80 por ciento de su construcción.

“La compradora, de origen peruano, buscó una propiedad para renta vacacional en el sistema de La Haus Exclusives y realizó un pago equivalente a 5.78 Bitcoin. El desarrollador decidió conservar el Bitcoin y no hacer la conversión a moneda corriente”, precisó.

Si tomamos en cuenta que este jueves el bitcoin tiene un precio de 42 mil 946 dólares, la compra es equivalente a cerca de 248 mil dólares.

En noviembre de 2021, La Haus informó que aceptará Bitcoin para la compra de vivienda en México, a través de la red Lightning, usando el procesador de Bitcoin OpenNode, para invertir en un desarrollo de lujo ubicado en Playa del Carmen.

Los planes de la compañía son expandir esta alternativa a todas las propiedades de su catálogo en el país que asciende a más de 80 mil viviendas nuevas y usadas.

Al respecto, Jehudi Castro-Sierra Vicepresidente del Futuro en La Haus, señaló que esta estrategia abrirá el mercado inmobiliario mexicano a inversionistas extranjeros, sin riesgos por el tipo de cambio y las fluctuaciones inflacionarias, por lo que confían que bitcoin será un método más de pago para el mercado en los próximos años.

“Teníamos mucho interés en abrir nuestros desarrollos a criptomonedas desde hace medio año, ya que 50 por ciento de nuestros clientes son extranjeros, y de esta forma podemos simplificar el proceso de invertir en México, la solución integrada de La Haus resolvió todo el tema técnico y legal para nosotros”, agregó Jonathan Cuan, fundador de la desarrolladora Rivieralty.

También lee: