El regreso de Interjet se antoja imposible para el líder sindical de la sección 15 de la CTM, Francisco del Olmo, debido a la falta de liquidez de los dueños de la aerolínea, por lo que la representación busca obtener las autorizaciones para embargar los bienes y rematarlos.
En un mensaje interno enviado el 9 de enero a los colaboradores de Interjet, del que El Financiero tiene copia, el líder sindical asegura que la empresa y sus dueños han buscado, desde el inicio, echar atrás la huelga que estalló el 8 de enero de 2021.
“Tristemente se observa cómo los que tienen el control de lo que queda de Interjet no tienen los recursos (ni propios ni prestados) para reanudar actividades. Desde nuestra perspectiva se antoja imposible el regreso de la empresa, ya que hay una evidente falta de liquidez financiera de los accionistas”, aseveró.
Según el documento, Del Olmo acusa que Alejandro del Valle, el dueño del 90.4 por ciento de las acciones de Interjet, nunca pagó los 150 millones de dólares que requería la empresa para capitalizarse.
Asimismo, señala que el exdirector de la aerolínea, Carlos Rello, así como abogados, han dejado el proyecto de reactivar la aerolínea por falta de pago.
Interjet tiene pasivos por más de 40 mil millones de pesos y no vuela desde el 11 de diciembre del 2020.
Hasta ahora, no se ha confirmado algún inversionista, aunque la empresa asegura que volará desde el aeropuerto de Santa Lucía, con una flota inicial de 10 aviones y hasta 700 trabajadores.
No obstante, el sindicato refirió a sus más de 5 mil agremiados que “sabemos que todos los días se habla del supuesto regreso de Interjet, nuestro consejo es que no se dejen ilusionar”.