El mundo observa el proceso para remediar la votación de validación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) de los trabajadores de la planta de General Motors en Silao, declaró Jerome P. Dias Jr., presidente de la Unifor, el sindicato más grande del sector privado en Canadá.
El líder del gremio que representa a 315 mil trabajadores indicó que el proceso debe hacerse sin ninguna irregularidad porque está organizado por el gobierno mexicano.
“Si hubiera alguna prueba de colusión entre la CTM y la empresa General Motors podría considerarse un proceso fallido, que llevaría a Estados Unidos a promover sanciones en contra de GM”, enfatizó.
“El gobierno mexicano tiene la responsabilidad de asegurarse de que los trabajadores emitan libremente su voluntad en la votación”, recalcó Jerome, quien es mejor conocido como Jerry Dias.
Sostuvo que la CTM nunca ha sido un sindicato porque nunca ha estado del lado de los trabajadores:
“La CTM es un brazo del gobierno para controlar los problemas, pero no es un sindicato, mi preocupación como sindicalista es impulsar la seguridad del trabajo y los estándares de vida de mis miembros”.
Afirmó que la prioridad de la CTM es siempre asegurarse de que los trabajadores sean explotados, y que las compañías estén haciendo dinero con los salarios de los empleados.
Aseveró que el trabajo de la CTM ha sido siempre el de suprimir preocupaciones, y por ello tratan de mantener los contratos de protección y de asegurarse de que los trabajadores estén muy mal pagados.
“Creo que será un mejor proceso porque habrá muchos observadores”, confió el líder sindicalista canadiense.
“Considerando los salarios y beneficios de seguridad social, un trabajador de GM Silao gana dos dólares por hora, mientras que en Canadá y en Estados Unidos los empleados de una planta automotriz ganan el equivalente a 50 dólares norteamericanos por hora”, contrastó.
Comparado con otras plantas automotrices en México, los sueldos de GM de Silao son de los más bajos.
“Los trabajadores de plantas controladas por CTM tienen los peores salarios y beneficios, comparado con los trabajadores que pertenecen a sindicatos independientes”, expresó.
Si los empleados votan por el “No” del CCT, otro sindicato puede entrar con otro contrato colectivo. Los trabajadores de Silao ya tienen otro sindicato aprobado por la Secretaría del Trabajo.