Empresas

Blue Propane respalda los topes en precios de gas LP

La empresa presentó una denuncia ante la Cofece por prácticas monopólicas.

Protesta de gas Edgar Allan Jaramillo Pérez, representante legal de Blue Propane.

La gasera sonorense Blue Propane respaldó la medida impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobierno Federal para que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) establezca límites en el precio del gas LP al público.

“Es una medida necesaria sobre todo porque beneficiará a las familias más pobres; el gas LP es un insumo básico para el desarrollo de las familias”, aseguró el presidente de la compañía, Jorge Alberto Elías Retes, “no puede seguir permitiéndose que los empresarios monstruos del gas en México sigan exprimiendo el bolsillo de las familias. El Presidente hace lo correcto y por eso en Blue Propane lo respaldamos”.

“En Tijuana, por ejemplo, las empresas del Grupo Tomza y Zeta Gas, han sido obligadas a bajar los altísimos precios hasta en un 30% gracias a la medida anunciada por la CRE, donde sin duda alguna quienes más se benefician son las familias más humildes”, agregó Elías Retes.

El empresario sonorense informó que, además, Blue Propane presentó una denuncia ante la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por prácticas monopólicas, distorsión del mercado y delitos contra la economía doméstica, en contra de las empresas Zeta Gas y Grupo Tomza, de Evangelina Zaragoza López y Tomás Zaragoza Ito.

Esto además de autoridades estatales de Baja California, la Fiscalía General del Estado, el Ayuntamiento de Tijuana y dos supuestos asociaciones civiles que han operado como brazo del monopolio para evitar que nuevas empresas abran el mercado del gas LP en la entidad fronteriza.

“La denuncia que interpusimos ante la Cofece explica que los denunciados se encuentran implementando dolosamente juicios, acciones, omisiones, procedimientos y denuncias con el fin de establecer barreras a la competencia y la libre concurrencia con las que pretenden propiciar prácticas desleales y monopólicas”, detalló el empresario, “situación que también ha denunciado el presidente Andrés Manuel López Obrador al mencionar que hay cinco familias en el país que tienen cooptado el mercado”.

También lee: