Empresas

Así será la nueva estructura de Grupo Televisa tras fusión con Univision

Televisa se mantendrá como el mayor accionista de esta nueva empresa llamada Televisa-Univision.

La nueva empresa se llamará Televisa-Univision. (Shutterstock)

Grupo Televisa  y Univision anunciaron este martes un acuerdo para fusionarse y crear la compañía de medios en español más grande del mundo: Televisa-Univision.

El negocio resultante contará con una gran biblioteca de contenido. En 2020, Televisa produjo más de 86 mil horas de contenido en todos los géneros y categorías. Televisa también aportará sus cuatro canales de televisión abierta, 27 canales de TV de paga y estaciones, su estudio cinematográfico Videocine y el servicio de video bajo demanda por suscripción, Blim TV y la marca Televisa.

La Compañía también se beneficiará de los activos de Univision, líderes del mercado en Estados Unidos, que incluyen los canales Univision y UniMás, nueve canales de cable en español, 61 estaciones de televisión y 58 estaciones de radio en los principales mercados hispanos de Estados Unidos y Puerto Rico, y activos digitales destacados, incluido su servicio de streaming bajo demanda con publicidad PrendeTV.

Televisa se mantendrá como el mayor accionista de Televisa-Univision, con una participación accionaria de 45 por ciento. Como parte del acuerdo, Televisa conservará la propiedad de izzi Telecom, Sky y otros negocios, así como las principales propiedades inmobiliarias vinculadas con las instalaciones de producción y los títulos de concesiones de transmisión.

También lee: