Empresas

Gobierno de Puebla suspende pago de 32 mdp en peajes que beneficiaba a trabajadores de Audi

El Gobierno estatal firmó un convenio con Audi en 2012 en el que se comprometía a realizar ese pago.

Audi La automotriz mantiene conversaciones con la administración poblana para resolver este problema (Stringer/Bloomberg)

El Gobierno de Puebla suspendió a partir del 1 de abril el pago de 32 millones de pesos para cubrir los peajes en casetas para trabajadores de la planta de Audi ubicada en San José Chiapa, Puebla, costo que ahora sería cubierto por los mismos empleados de la empresa.

El sindicato de trabajadores de Audi en Puebla urgió al Gobierno que encabeza Miguel Barbosa a resolver el cobro de peaje en caseta de Amozoc, pues los empleados tuvieron que buscar alternativas para llegar a su trabajo sin que sea un gasto, pero ahora tardan más de dos horas para llegar a la planta y regresar a casa.

En entrevista con El Financiero, Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi México, dijo que para la construcción de la planta en San José Chiapa se firmaron acuerdos para que fuera viable la inversión en Puebla, siendo uno de estos que el Gobierno estatal se comprometía a construir las vialidades que conectan la ciudad de Puebla con la planta Audi México, y a su vez pagar los peajes correspondientes.

“Gracias a este convenio, Audi México transporta diariamente a sus colaboradores con 95 autobuses de primera. Más de 5 mil 200 en cuatro turnos: tres turnos productivos (matutino, vespertino y nocturno) y el turno central para operaciones administrativas. Debido a la muy conocida historia de éxito que ha tenido el Grupo Volkswagen en México, pero sobre todo en Puebla, Audi confió en el Gobierno local”, comentó.

Agregó que Audi mantiene pláticas con las autoridades con el objetivo de cumplir con el convenio firmado en septiembre de 2012 por ambas partes, pues dicen que sus compromisos los han cumplido.

“Audi México tiene indicadores positivos para el país. Repito: genera más de 5 mil 200 empleos directos y más de 20 mil indirectos. Incluso, contamos con proyectos que serán determinantes para el desarrollo de la región de San José Chiapa en un largo plazo”, indicó Mashhour.

Destacó que estos proyectos son prioritarios a fin de desarrollar la región y hacerla atractiva para su habitabilidad e inversiones futuras. Al desarrollar la región, también otros empresarios mostrarán interés en la región de San José Chiapa.

Entre otros proyectos, y de acuerdo con su compromiso con el medioambiente, la planta cuenta con un proyecto de generación de gas a través de fuentes orgánicas para autoconsumo de la planta.

También lee: