Empresas

11 nuevas maquiladoras llegan a Chihuahua

Las empresas, que iniciarán operaciones en breve, generarán más de 500 nuevas fuentes laborales, además de atraer inversiones y tecnología, dio a conocer la Secretaría de Economía.

CIUDAD JUÁREZ.- En las próximas semanas iniciarán operaciones en esta frontera 11 nuevas plantas maquiladoras, que en conjunto generarán inicialmente más de 500 nuevos empleos y la atracción de nuevas inversiones y tecnologías, dio a conocer Gerardo Saucedo Franco, subdelegado interino de la Secretaría de Economía federal.

Comentó que hasta fines de mayo recibieron en la dependencia 11 solicitudes de programas nuevos Immex, antes identificada como maquiladora, lo que implica la llegada de nuevas empresas de ese sector de la industria.

El funcionario explicó que entre las empresas de nueva creación se encuentran Servicios de Manufactura y Logística Argali, Plating Tech Zone, Termoformados de la Frontera, Cega Ingeniería y Diseño, Precision Metal Components México, Polygroup Industrias México, Logtec, Skgim Industrial, Distribuidora de Empaques Atlas, Productos Finos de Maderas y Metales y Palco Reciclados.

Saucedo Franco dijo que la mayoría de estas empresas inician operaciones con el mínimo de empleados necesarios para su producción, pero conforme van ampliando sus operaciones aumentan su plantilla laboral.

Comentó que en los primeros cinco meses del 2013 la dependencia registró siete programas de maquila, por lo que comparando los registros de este año, significa un aumento de un 30 por ciento en cuanto a la apertura de nuevos programas Immex.

Dijo que en el 2013 llegaron a esta frontera 26 nuevos programas, los cuales proyectaron un total de 3 mil 833 nuevos empleos.

De acuerdo a lo que ha informado sobre esto el delegado estatal de la Secretaría de Economía, David Dajlala Ricarte, la dependencia federal contribuye al trabajo del Gobierno del Estado para la promoción y atracción de nuevas inversiones de maquila.

"Nosotros facilitamos para la importación de maquinaria y nuevas tecnologías sin el cobro de los aranceles para que pueda ser introducida a territorio nacional y con esto favorecer en la instalación de estas nuevas plantas", expresó.

El estado de Chihuahua recibió durante el 2013 mil 893 millones de dólares en inversión extranjera directa.

También lee: