Empresas

10 cosas que puedes exigirle a tu operador de telefonía móvil

No recibir ofertas sin haberlas solicitado, portabilidad numérica en un máximo de 24 horas y la consulta de saldo gratuito son algunas de las cosas que puedes exigirle a tu operador móvil gracias a las nuevas leyes y regulaciones en telecomunicaciones. 

Si eres usuario de algún servicio de telefonía móvil puedes exigirle a tu operador al menos estas 10 cosas que contemplan las nuevas leyes y regulaciones del sector.

1. No recibir ofertas sin que las solicites. De acuerdo con la Ley Secundaria de Telecomunicaciones y Radiodifusión tienes derecho a no recibir llamadas de tu telefónica u otros proveedores sobre la promoción de servicios o paquetes a menos que expresamente manifiestes tu consentimiento.

"Esto tiene que ver con recibir promociones únicamente cuando el cliente lo desee", explicó Alfonso Hernández, coordinador de política del usuario en el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

2. Portabilidad numérica.
Como usuario tienes derecho a cambiarte de compañía cuantas veces lo desees y conservar tu número telefónico. El trámite te tomará 24 horas y es gratuito.

3. Tu saldo no vence en un año. Antes las recargas de prepago tenían una vigencia de 30 días a partir de su activación, pero este plazo se extendió a 365 días. Empero, si no consumiste todo tu crédito durante el primer mes, se congelará hasta que ingreses una nueva recarga.

4. Consulta de saldo gratuito.
Otro de tus derechos consiste en la posibilidad de revisar cuánto crédito tienes disponible en tu teléfono de prepago. Anteriormente la consulta costaba 0.85 pesos y estaba condicionada a la compra de saldo adicional con un mínimo de 5 pesos.

5. Precio del equipo.
Cuando optes por servicios con contrato, los operadores deberán diferenciar en tu factura cobros por servicios y por la compra del equipo.

6. Cancelar un servicio o cambiarse de paquete de forma anticipada.
Si encuentras una oferta más atractiva para tu bolsillo y necesidades, puedes cambiarte a pesar de que no haya concluido el periodo contratado y las telefónicas no podrán penalizarte. El único requisito es liquidar los equipos, en caso que hayas elegido pagarlo cada mes.

7. Notificaciones.
Los operadores están obligados a notificarte sobre cualquier cambio en las condiciones originalmente contratadas, vía mensajes de texto, correo electrónico, impreso o llamadas, para garantizar que estás enterado.

8. Desbloqueo de equipos.
La telefónica que te vendió el celular está obligada a desbloquearlo para que puedas utilizarlo en la red de la compañía que elijas.

9. Descuentos y reembolsos por fallas en las redes. Las telefónicas deben informarte sobre las causas de las fallas en sus redes de telecomunicaciones y otorgarte bonificaciones de hasta el 20 por ciento de los servicios afectados o del pago que efectúas por las comunicaciones.

10. Calidad.
Los operadores tienen la obligación de brindarte los servicios conforme a los parámetros de calidad contratados y aquellos que establezca el regulador.

También lee: