Elecciones 2018

Lorena Osornio protesta frente a embajada de EU y manda carta a Trump

Pese a que Trump firmó un decreto para no separar a las familias, la candidata independiente dijo que protestaba ya que, según ella, las autoridades mexicanas hacen caso omiso por cuestiones diplomáticas.

Lorena Osornio, candidata independiente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, protestó frente a la embajada de Estados Unidos y envió una carta al presidente estadounidense, Donald Trump, por el problema de la separación de familias migrantes en la frontera de EU y México.

"Insto a usted y a su gobierno que de inmediato respete los derechos de las niñas y los niños, que modifique su ley migratoria para garantizar que ningún menor será enviado de regreso a un país donde pueda ser víctima de violencia y que (...) nunca sean enjaulados y separados de sus padres", solicita la aspirante sin partido en la carta.

Hace unas semanas, el presidente Trump ejecutó una medida migratoria que constaba en dejar a los niños en albergues mientras que sus padres eran trasladados a centros de detención.

La medida causó un revuelo internacional e interno en el país vecino del norte, por lo cual el mandatario norteamericano decidió firmar, el pasado 20 de junio, un decreto para evitar que los niños sean separados de los padres de familia. A pesar de ello, Donald Trump anunció que la política de 'Tolerancia Cero' seguirá vigente.

Mientras tanto, Osornio Elizondo se manifestó frente a la embajada con una gabardina que tenía inscrito el mensaje: "Melania a nosotros sí nos importa", simulando a la utilizada por Melania Trump durante su viaje a Texas con la inscripción: "Realmente no me importa, ¿a ti sí?".

Además, acompañada por madres de familia y niños, la postulante a la Jefatura de Gobierno dijo que protestaba porque es necesario que los ciudadanos tomen cartas en el asunto, ya que según ella las autoridades hacen caso omiso por cuestiones diplomáticas.

Finalmente, Osornio mencionó que estará ahí hasta las 14:00 horas de este miércoles; incluso dijo que es un acto como madre de familia, pues le parece inhumano la manera en que tratan a los infantes.

"Éste no es un acto de campaña, es un acto como madre de familia, tengo tres hijos y es inhumano que tengan a nuestros niños de esta manera", puntualizó.

También lee: