Elecciones 2015

Sonora y Veracruz, estados con más delitos electorales

A pesar de que Veracruz tiene 71 averiguaciones previas y Sonora 27, se le considera como donde hay mayor incidencia de este tipo de delitos debido a que se considera la incidencia por cada 100 mil habitantes.

XALAPA.- Después de Sonora, Veracruz es el estado con mayor número de denuncias de delitos electorales, esto de acuerdo con el informe mensual de marzo de este año de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

A pesar de que Veracruz tiene 71 averiguaciones previas y Sonora 27, se le considera como donde hay mayor incidencia de este tipo de delitos debido a que la Fepade considera la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, que en Sonora es de 1.01 delitos y en Veracruz de 0.93.

De las 149 averiguaciones previas que se dieron en todo el país, la Fepade informó que en el estado de Puebla y el Distrtito Federal se dieron 11, con lo cual ocupan el tercer lugar nacional con incidencia de delitos electorales.

Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán, Coahuila, Durango, Jalisco y Nuevo León son los estados que sólo recibieron una denuncia en este rubro, por lo que son los que menos incidencia tienen.

También Veracruz, junto con el Estado de México, ocupan los primeros lugares en cuanto al número de acciones penales realizadas que fue de 24 y 98 respectivamente, seguidos de Yucatán con 7 y Sonora con 5.

En el Estado de México hubo 111 indiciados y en el caso veracruzano 27, con sólo una excepción, todos los casos se dieron por alteraciones al Registro Federal de Electores y por expedir credenciales ilícitas.

En el informe, la Fepade detalla que 122 de las denuncias fueron interpuestas por autoridades electorales, lo que representa un 81 por ciento del total de las denuncias. Los servidores públicos federales presentaron 17 de estas denuncias, 9 fueron puestas por particulares, una por un funcionario partidista y una más por un servidor público estatal.

También expone que 88 de las denuncias se interpusieron por una alteración del registro federal de electores, 44 de ellas por la participación en la alteración del registro, 7 por la expedición ilícita de credenciales para votar, 4 denuncias por violaciones a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, 2 más por la alteración de documentos electorales; entre otros.

También lee: