Una de las profesiones que se enfoca esencialmente en labores administrativas y de atención al público, tiene su propio día para conmemorar y homenajear a las secretarias. Es una celebración que tiene lugar el tercer miércoles de julio.
Pero en la última década, las mujeres y hombres que tienen un puesto como secretaria o secretario disminuyeron drásticamente, según datos de la Secretaría de Economía.
Pese a su relevancia dentro de muchas industrias y sectores de México, la aparente mala paga, las jornadas laborales, sumado a la reestructuración de las empresas, provocaron que esta dejara de ser una ocupación atractiva para las nuevas generaciones.
La Secretaría de Economía señala que en el tercer trimestre de 2012 había 594 mil secretarias y secretarios, pero tras más de una década perdió una gran parte de esta población, y para el tercer trimestre de 2024 la cifra bajó a 475 mil.
¿Cuánto ganan las secretarias en México?
De acuerdo con datos de la misma dependencia, los ingresos para las personas que se dedican a esta profesión en promedio alcanzaron los 5 mil pesos, cifra que se encuentra muy por debajo del salario mínimo.
En México, el salario es de 8 mil pesos mensuales, luego de que el gobierno federal aumentó en 12 por ciento el salario mínimo, lo que se traduce en 278.80 pesos por jornada diaria.
Los bajos sueldos de las y los secretarios se presentan principalmente en el sector informal, donde perciben en promedio entre 4 mil y 4 mil 800 pesos.
Sin embargo, el sueldo promedio de las y los secretarios se quedó rezagado e incluso desde 2012 no se comparó con el salario mínimo, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
Aunque en los estados del norte del país existe la excepción, donde las profesionistas incluso superan el salario promedio: en Baja California Sur y Sinaloa ganan poco más de 9 mil pesos, y en Nuevo León por arriba de los 8 mil pesos.
La mayor población de personas que son secretarias o secretarios se concentra en el Estado de México, con 62 mil; en Ciudad de México, con 61 mil 500; y en Jalisco, con 37 mil 700.
El salario de una secretaria mejor remunerado en México
En particular, hay industrias donde se ofrecen mejores prestaciones a sus trabajadores:
- Captación, Tratamiento y Suministro de Agua: 18 mil pesos.
- Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica: 14 mil 200 pesos.
- Consultorios Dentales: hasta 11 mil 900 pesos.