Edomex

(VIDEO) Teotihuacán ‘arde’: Reportan incendio en zona arqueológica detrás de la Pirámide de la Luna

Videos en redes sociales mostraron cómo el fuego consumía matorrales y árboles en la zona arqueológica de Teotihuacán.

alt default
Un incendio consumió árboles y matorrales detrás de la pirámide de la Luna (imagen ilustrativa). (Cuartoscuro / Quadratín)

La zona arqueológica de Teotihuacán, Estado de México, registró un incendio la noche del miércoles 12 y las primeras horas de este jueves 13 de noviembre, mismo que los bomberos mexiquenses trabajaron para contener.

El incendio ocurrió a pocos metros de la Pirámide de la Luna, uno de los puntos más importantes de Teotihuacán, aunque se desconoce si el fuego llegó a la construcción.

El reporte preliminar indica que el incendio ocurrió en una zona de matorrales y hojas secas, aunque no existe información de cómo inició el fuego.

Videos en redes sociales mostraron el incendio que consumía metros de pastizal, mientras bomberos de Teotihuacán y de San Martín de las Pirámides trabajaron para contener el fuego.

Además, por el momento se desconocen heridos, y es posible que la mañana de este jueves el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ofrezca más información sobre los posibles daños a la zona arqueológica de Teotihuacán, donde se prevé que las actividades culturales continúen este jueves.

A partir del año que viene, y con la aprobación del Paquete Económico 2026, los precios de museos y sitios arqueológicos incrementarán, incluyendo las pirámides de Teotihuacán, aunque estos aumentos tendrán efecto especialmente para extranjeros.


Caos en Edomex: Prevén bloqueos este jueves

Además del incendio en Teotihuacán, el Estado de México será un caos este jueves 13 de noviembre, ya que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció bloqueos y movilizaciones en distintos puntos.

Las movilizaciones tienen como argumento el incumplimiento de acuerdos del Gobierno con los maestros, quienes exigen abrogar la Ley del ISSSTE de 2007, así como mayor presupuesto, justicia para las y los maestros y derechos laborales dignos.

Aunque se desconocen las vialidades afectadas, es posible que las que son cercanas al Zócalo de la Ciudad de México sean afectadas, así como las casetas del Estado de México más concurridas.

Cabe señalar que el paro de la CNTE será de 48 horas.

Con información de Nmás y Quadratín.

También lee:

whastapp