Además del aumento de precio al pasaje del transporte público en el Estado de México a 14 pesos, algunos medios de transporte como el Mexibús, el Mexicable y otros servicios articulados incrementaron sus tarifas.
Si eres mexiquense, no solo deberás sacar dos pesos más para la combi o el camión, ya que las tarifas mínimas aumentaron de 12 a 14 pesos, sino que deberás contemplar el incremento no solo a las tarifas del Mexibús, sino a otros servicios como la Tarjeta Movimiex, el equivalente a la Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México.
Toma precauciones, ya que el aumento al pasaje en Edomex comenzó desde este miércoles 15 de octubre, además de que hay dudas en ciertos casos por el incremento de las tarifas y sus precios actuales.
¿Cuáles son las nuevas tarifas del Mexibús y Mexicable en Edomex?
Las tarifas actualizadas del Mexibús, Mexicable y otros servicios de transporte son:
- Mexibús, aplica para las líneas 1, 1A, 2, 2A, 3, 3A y 4: 10 pesos.
- Mexibús, corredor Chimalhuacán-Chicoloapan: 9 pesos.
- Mexicable, aplica para las líneas 1 y 2: 10 pesos.
- Tarjeta Movimex: 15 pesos.
- Tarifa para estudiantes: 7 pesos.
- Tarifa para beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: 9.50 pesos.
Considera que este aumento de precios al transporte público aplica en todas las estaciones de servicio, así como para el saldo que habías cargado desde días pasados.
Con este incremento de un peso en el Mexibús, si eres usuario de este transporte y de las combis o camiones en el Estado de México, deberás salir con 3 pesos más para la ida y 3 pesos más para la vuelta, lo que equivale a 6 pesos diarios, 30 por semana si trabajas cinco días a la semana y 120 pesos más al mes.
Aunque existen desacuerdos con el tarifazo al transporte público, el Gobierno del Estado de México no ha anunciado medidas ante las manifestaciones registradas en Toluca y Naucalpan en días recientes, esto ante la exigencia de que mejore el transporte público en la entidad.
¿Cuánto debes pagar en el transporte público del Edomex a partir de este 15 de octubre?
Si utilizas el transporte público en el Estado de México, ya sean combis o camiones, considera que el incremento aplica desde el pago mínimo, que pasó de 12 a 14 pesos.
Sin embargo, la tarifa de 14 pesos aplica únicamente para los primeros 5 kilómetros, y posteriormente el precio aumentará como ocurre desde hace años.
Con ello, la recomendación es que preguntes con anticipación cuál es el precio actualizado, además de que existen servicios de transporte que tienen hojas pegadas en su interior donde explican a partir de qué punto incrementan las tarifas.