En un operativo coordinado entre diversas corporaciones de seguridad, fueron detenidas cinco personas vinculadas a la banda “Los Bonitos”, una célula criminal dedicada a la extorsión, entre otros delitos, en el municipio de Acolman, Estado de México.
Entre los detenidos se encuentran Wendy N y Erika N, identificadas como principales líderes de la organización, una tercera mujer y dos hombres.
A ellas se les informaron sus derechos constitucionales y serán presentados ante el Ministerio Público para definir su situación jurídica.
“Los Bonitos” tienen su zona de operación en la alcaldía Iztapalapa y se dedica a los delitos de extorsión, tráfico de drogas, homicidio, robo y despojo de inmuebles con violencia.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, participaron en el operativo.
¿Cómo operaba la banda de extorsionadores?
Investigaciones determinaron que esta célula criminal tenía su base de operaciones en la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México, y realizaba extorsiones, tráfico de drogas, homicidios, robos y despojo de inmuebles con violencia.
Como parte de la estrategia de seguimiento, se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, lo que permitió identificar un inmueble en la colonia Las Brisas en Acolman, donde se resguardaban integrantes del grupo.
Con esa evidencia, se obtuvo una orden de cateo emitida por un juez de control, misma que se ejecutó en coordinación entre las instituciones.

En el lugar se aseguraron vehículos, motocicletas, equipo de cómputo, teléfonos celulares, cartuchos útiles, dinero en efectivo y dosis de droga.
Las cinco personas detenidas, junto con los objetos asegurados, quedaron a disposición del Ministerio Público.
El inmueble cateado permanece bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias para deslindar responsabilidades y localizar a otros posibles miembros de la célula.

Extorsión en el Edomex
Según datos recientes del INEGI, la extorsión es uno de los delitos que más afectan en el Estado de México, entidad que tiene de las tasas más altas de victimización en el país.
En 2024, la incidencia de delitos por cada 100 mil habitantes fue una de las mayores en la entidad.
Además, entre 2022 y 2024 se recibieron más de 32 mil 700 denuncias por extorsión en todo el país, concentrándose parte importante de esas denuncias en el Estado de México, que acumula más del 30 por ciento de las víctimas en ese delito.