La línea 3 del Mexibús, que conecta con Pantitlán, tendrá una ampliación que modificará su trayecto actual e incorporará nuevas estaciones. El proyecto, que forma parte del Plan Integral de Intervención de la Zona Oriente del Estado de México, busca extender el servicio hacia zonas con alta demanda de transporte público.
Esta semana, las autoridades mexiquenses dieron a conocer más detalles sobre las rutas que formarán parte de esta extensión, así como la ubicación de las estaciones adicionales. También informaron sobre los tiempos estimados de traslado y el costo que tendrá el recorrido completo.
Con esta ampliación, se espera atender a un mayor número de usuarios en municipios como Chimalhuacán y Nezahualcóyotl. Se prevé que con las obras, la línea 3 del Mexibús tenga una longitud de 3.5 kilómetros y atienda una demanda de 48 mil viajes diarios.
¿En qué consistirá la ampliación de la Línea 3 del Mexibús?
El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México detalló que la ampliación de la línea 3 del Mexibús tiene el objetivo de responder a la demanda de transporte público en la Avenida Chimalhuacán.
Por lo anterior, se crearán siete nuevas estaciones que correrán desde Vicente Villada hasta Panteón de los Rosales a través de dicha avenida.
El plan, que requerirá una inversión de 600 millones de pesos en infraestructura civil, contempla la operación de 31 unidades articuladas, además de que se busca retirar alrededor de 300 unidades de transporte público concesionado que actualmente operan en la región.
De esta manera, se espera reducir el tráfico y mejorar la movilidad general en la zona.
¿Cuáles son las estaciones contempladas en la ampliación?
La nueva ampliación incluye la construcción de siete estaciones adicionales, estas son:
- Vicente Villada
- Adelita
- Carmelo Pérez
- La Norteña
- Me Voy
- Tepozanes
- Secundaria 36
Se espera que la ampliación de la línea 3 del Mexibús tenga un impacto significativo para el municipio de Nezahualcóyotl, el segundo más poblado del Estado de México, permitiendo a los usuarios un acceso más fácil y rápido a otros medios de transporte, como el Metro y el Metrobús.

¿Cuánto costará viajar en la nueva ampliación de la Línea 3 del Mexibús?
Las autoridades indicaron que se mantendrá la tarifa de 9 pesos, sin costo adicional por transbordo, lo que lo convierte en una opción accesible para los miles de usuarios que se prevé utilizarán este servicio diariamente.
Una de las principales ventajas es la mejor conectividad que ofrecerá, pues la línea 3 del Mexibús facilitará la conexión con las líneas 1, 5, 9 y A del Metro de la Ciudad de México, así como con la línea 4 del Metrobús y la línea 2 del Trolebús.
Actualmente todavía se están realizando los estudios de viabilidad y costo-beneficio, por lo que se prevé que su construcción comience a principios de enero del próximo año, con una duración estimada de un año para su finalización.