Edomex

Operación Liberación: Criminales extorsionaban e inflaban 140% precios de carne y materiales en Edomex

Valle de Bravo, Malinalco y otros municipios del Edomex sufrieron de aumentos del 20 al 140 por ciento de la carne y materiales.

alt default
Los precios de la carne y de materiales de construcción aumentaban más del 100 por ciento por extorsiones del narco. (Cuartoscuro / Fiscalía Edomex)

La Fiscalía del Estado de México dio a conocer más detalles sobre cómo La Familia Michoacana controlaba distintos negocios en municipios como Malinalco y Valle de Bravo.

Tras la operación ‘Liberación’, en el que se detuvieron a criminales en 14 municipios mexiquenses, se informó que ellos decidían los precios de distintos productos, además de su distribución, y obligaban a los comerciantes a comprar en ciertas tiendas y manejar tarifas elevadas con el objetivo de beneficiarse económicamente.

José Luis Cervantes, fiscal del Estado de México, mencionó en conferencia de prensa que los grupos criminales realizaban prácticas extorsivas, y el operación ‘Liberación’ sirvió para desmantelar a la red criminal a través de la coordinación entre autoridades locales y federales, con el objetivo de que termine la extorsión y la violencia moral en la zona.

Los precios en diversos productos como carne y construcción eran hasta 100 por ciento más caros de lo normal, y esto, más allá de Valle de Bravo, también afectaba a otros municipios como Temascaltepec, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Texcatitlán, Tejupilco y Sultepec.


Así la Familia Michoacana subía los precios en Valle de Bravo y Toluca

Estos son algunos de los precios que la Familia Michoacana ponía en el poniente del Estado de México:

Materiales de construcción:

  • Tonelada de varilla, con precio de referencia de 17 mil 937 pesos: De 20 mil 500 a 23 mil 950 pesos (33.52 por ciento más).
  • Kilo de alambrón, con precio de referencia de 18 pesos: De 42 a 45 pesos (144.57 por ciento más).
  • Kilo de alambre recocido, con precio de referencia de 21 pesos: De 44 a 45 pesos (114.29 por ciento más).
  • Kilo de clavo 4″, con precio de referencia de 31 pesos: De 40 a 55 pesos (77.42 por ciento más).
  • Kilo de clavo 2 1/2″, con precio de referencia de 31 pesos: De 40 a 55 pesos (77.42 por ciento más).
  • Tonelada de cemento, con precio de referencia de 4 mil 730 pesos: De 5 mil 350 a 5 mil 700 pesos (20.51 por ciento más).
  • Tonelada de mortero, con precio de referencia de 4 mil 540 pesos: De 4 mil 600 a 4 mil 800 pesos (5.73 por ciento más).
  • Camión de grava, con precio de referencia de 2 mil 600 pesos: De 3 mil 500 a 4 mil 450 pesos (71.15 por ciento más).
  • Camión de arena, con precio de referencia de 2 mil 600 pesos: De 3 mil 500 a 4 mil 450 pesos (71.15 por ciento más).
  • Millar block, con precio de referencia de 9 mil pesos: De 13 mil a 20 mil pesos (122.22 por ciento).

Carne de cerdo:

  • Kilo de bisteck, con precio de referencia de 145 pesos: 175 pesos (20.69 por ciento más).
  • Kilo de chuleta, con precio de referencia de 130 pesos: 160 pesos (23.08 por ciento más).
  • Kilo de espinazo, con precio de referencia de 95 pesos: 120 pesos (26.32 por ciento más).
  • Kilo de carne molida, con precio de referencia de 145 pesos: 165 pesos (13.79 por ciento más).
  • Kilo de longaniza, con precio de referencia de 120 pesos: 140 pesos (16.67 por ciento más).
  • Kilo de costilla, con precio de referencia de 130 pesos: 155 pesos (19.23 por ciento más).

Carne de res:

  • Kilo de bisteck, con precio de referencia de 205 pesos: De 210 a 250 pesos (21.95 por ciento más).
  • Kilo de carne molida, con precio de referencia de 180 pesos: De 195 a 220 pesos (22.22 por ciento más).
  • Kilo de maciza, con precio de referencia de 195 pesos: De 205 a 230 pesos (17.95 por ciento más).
  • Kilo de costilla, con precio de referencia de 170 pesos: De 195 a 250 pesos (47.06 por ciento más).

Se espera que en los próximos días los precios se normalicen en la zona, así como las extorsiones de la Familia Michoacana y otros grupos criminales.

También lee: