Edomex

Frenan extorsión de ‘La Familia Michoacana’ en Edomex: obligaban a comprar pollo y carne con sobreprecio

Con la Operación Liberación, autoridades del Edomex lograron desarticular 52 establecimientos en los que ‘La Familia Michoacana’ obligaba a vender pollo y carne a sobreprecio.

alt default
La Operación Liberación se lanzó en contra de 'La Familia Michoacana'.

Debido a la red de extorsión impuesta por ‘La Familia Michoacana’ en 14 municipios del sur del Estado de México, los habitantes de la región se veían obligados a pagar sobreprecios superiores al 20 por ciento en productos básicos como pollo y carne de res.

Gracias a la Operación Liberación, implementada por el Gobierno del Estado de México, fueron clausurados 52 establecimientos que operaban bajo un monopolio ilegal, y se logró la detención de ocho presuntos integrantes del grupo criminal.

Autoridades estatales explicaron que mientras en Toluca el kilo de pollo se vende en 75 pesos, en Texcaltitlán el precio se disparaba a 90 pesos, un incremento del 20 por ciento. En el caso de la carne de res, el kilo cuesta 205 pesos en la capital mexiquense, mientras que en Sultepec se vendía hasta en 250 pesos, lo que representa un sobreprecio similar. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Antonio ‘N’ era uno de los principales operadores de esta red, y exigía a los comerciantes una cuota de 5 pesos por cada kilo vendido.

Además de Antonio ‘N’, fueron detenidos Eli ‘N’, Gonzalo ‘N’, Alicia ‘N’, Jorge ‘N’, Yareli ‘N’, José Fernando ‘N’ y Bernardo Alejandro ‘N’, quienes podrían enfrentar penas de hasta 80 años de prisión por su participación en esta estructura delictiva.


Estas personas tejieron una red de control que acaparaba desde la venta de materiales de construcción hasta alimentos, operando bajo amenazas y violencia.

La Operación Liberación ha representado un golpe frontal a las estructuras criminales en el sur del Edomex. Con el despliegue de 2 mil 500 elementos, esta estrategia es impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con el respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. El objetivo: erradicar las redes de extorsión que por años sometieron a comerciantes y familias mexiquenses.

También lee: