El gobierno del Estado de México lanzó el pasado martes 8 de julio la convocatoria de licitación para los servicios relacionados con la obra pública del Tren Ligero que recorrerá de Texcoco al Metro La Paz, de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo.
El documento, que fue emitido por el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM), llama a participar en los estudios de oferta y demanda, ingenierías básicas y análisis costo beneficio del proyecto del Tren Ligero Texcoco-La Paz.
La obra busca beneficiar a habitantes de esos dos municipios, así como los de Chicoloapan, Chalco, Chimalhuacán e Ixtapaluca, que usan el medio de transporte para llegar a la ciudad de México.
¿Cuándo quedaría el Tren Ligero Texcoco-La Paz?
La convocatoria de licitación detalla las siguientes fechas clave para comenzar y terminar la obra del Tren Ligero en beneficio de los mexiquenses:
- Del 8 al 11 de julio: Periodo para adquisición de las bases
- 11 de julio: Entrega de bases
- 14 de julio: Visita al lugar del servicio
- 15 de julio: Junta de aclaraciones
- 22 de julio: Presentación y apertura de propuestas
- 28 de julio: Fallo
- 30 de julio: Firma de contrato
Según las fechas que da a conocer el SITRAMYTEM, de la Secretaría de Movilidad, se prevé que la obra comience el 1 de agosto y que termine el 31 de diciembre de este 2025.
Se utilizaría la cuenca de influencia del trazo ferroviario existente de Texcoco a La Paz y se prevé que los recursos usados para la obra provengan del mismo gobierno del Estado de México a través del programa del Gasto de Inversión para el Desarrollo del Estado de México, del ejercicio 2025.
La visita se hará en la Central de Abasto de Chicoloapan. Aclaró que la licitación es de caracter nacional, por lo que sólo podrán presentar propuestas las personas físicas o jurídicas de nacionalidad mexicana y de manera presencial.
Los interesados deberán acudir a las oficinas del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México y presentar el comportamiento de pago correspondiente a efecto de que les sean entregadas las Base y sus anexos.
Así sería la ruta del Tren Ligero Texcoco-La Paz
Aunque en la licitación no se indica cuándo comenzaría a operar ni cuántas estaciones tendría la obra, portales de noticias locales señalan que el Tren Ligero Texcoco- La Paz podría tener hasta nueve estaciones:
Se prevé que el Tren Ligero salga del centro de Texcoco, pase por la Universidad Chapingo, San Bernardino, Centro Cultural Bicentenario, Villa Santiago Cuautlalpan, Central de Abastos Chicoloapan, Revolución, Rodeo Texcoco, La Magdalena y La Paz.
Actualmente, en esa parte del Estado de México opera un Trolebús que abarca de Chalco a Santa Marta para conectar a los mexiquenses con el Metro de la Ciudad de México.