La vacunación de 650 mil adultos mayores contra COVID-19 inició esta mañana en 16 de los municipios conurbados más poblados del Estado de México, como Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca y Valle de Chalco Solidaridad.
En todos los municipios se registra una alta afluencia de gente en los centros de inmunización. Incluso en algunas localidades como Naucalpan y Atizapán iniciaron la vacunación al menos una hora antes de las 09:00 de la mañana debido a que ya había largas filas de personas esperando a ser atendidas.
También son notorios los operativos de seguridad en las zonas de vacunación y sus inmediaciones por parte de elementos de las policías locales y estatales, así como de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes participaron en la aplicación de la vacuna.
Asimismo, en la mayoría de los 16 municipios, donde hoy y hasta el 4 de abril se llevará a cabo la jornada de vacunación, se instaló al menos un centro donde las personas pueden ser inmunizadas sin que tengan que descender de su vehículo.
Al igual que en los centros de centa pie, los de auto registran una gran afluencia de personas.
En Tlalnepantla, donde se espera aplicar 110 mil dosis en toda la jornada, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) implementó un operativo para apoyar con el traslado a los centros de inoculación a las y los adultos mayores que no cuenten con personas que las auxilien.
Se establecieron tres rutas: del Subsistema Tepeolulco al Parque Hidalgo; del Parque Amacitlali, en la colonia Lázaro Cárdenas Tercera Sección, al Parque Hidalgo; y del Centro de Desarrollo Comunitario El Cucurucho, en la unidad habitacional El Rosario, a las canchas de la unidad habitacional Izcalli Pirámide II.
Sin embargo, en Valle de Chalco Solidaridad solo se instalaron dos centros de vacunación a pie donde se registran largas filas, lo que ha provocado el malestar entre los adultos mayores y sus familiares quienes tienen que esperar bajo los rayos del Sol para ser inoculados.
Los quejosos afirman que hay una mala organización porque no se respeta los horarios y la letra de los apellidos para la aplicación del antígeno, y no fueron colocados baños.
En Ixtapaluca, donde también se registra una alta afluencia, fueron instalados dos centros para vacunar en auto, los cuales se encuentran a toda su capacidad.
En Naucalpan aplicación de las dosis inicio a las 07:30 en el Parque Naucalli, mientras que en la Plaza Cívica de San Mateo Nopala, la UVM Campus Lomas Verdes, el Deportivo Benito Juárez y la primaria Anáhuac, en Loma Colorada, inició a las 8:00 horas.
En el municipio hoy se estima aplicar un total de 25 mil dosis, y fue Francisca Castillo Segura, de 106 años, vecina de la colonia 10 de Abril, quien recibió la primera dosis.
Los municipios que iniciaron hoy la aplicación de la vacuna son Tlalnepantla, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Nicolás Romero, Ixtapaluca, Tecámac, Valle de Chalco, La Paz, Zumpango, Chicoloapan, Cuautitlán, Acolman, Lerma y Chalco.
En los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, la jornada se realizará del 31 de marzo al 4 de abril; en Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero, del 31 de marzo al 3 de abril; en Tultitlán, Ixtapaluca, Tecámac, Valle de Chalco, La Paz, Zumpango, Chicoloapan, Cuautitlán y Acolman, del 31 de marzo al 2 de abril; en Lerma del 1 al 3 de abril, y en Chalco del 5 al 7 de abril.