Deportes

Un hierro candente para Fernando

Un ex emblema del Real Madrid debutará como entrenador de España en pleno Mundial, tras el cese fulminante de Julen Lopetegui

Por cumplir un sueño vivió una pesadilla. Invicto en sus dos años como seleccionador español (15 triunfos y 5 empates en 20 partidos) Julen Lopetegui fue cesado del cargo a dos días del debut de España en Rusia 2018.

Al día siguiente que se anunció su contratación como técnico del Real Madrid, cargo que asumiría una vez culminado el Mundial, Luis Rubiales, el flamante mandamás de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) decidió fulminantemente darle las gracias a Lopetegui y dejar en su sitio a Fernando Hierro, quien era parte de la delegación española en Rusia, pero como director deportivo. La reacción fue acorde al mote: Furia Roja.

Paradójicamente, si la arrogancia del Real Madrid le costó el despido a Lopetegui, otro emblema merengue recibió un nombramiento a todas luces impensado. Hierro debutará como entrenador al mando de una de las Selecciones favoritas para pelear por el título en Rusia 2018.

Nacido en Málaga, en 1968, Hierro fue uno de los futbolistas más destacados de su generación. Un defensa central o medio de contención de gran personalidad y liderazgo que fue referencia tanto en el Real Madrid como en la Selección de España.

Como futbolista Hierro estuvo presente en cuatro Copas del Mundo –aunque en Italia 1990 fue inscrito y no participó– y dos Eurocopas, acumulando 89 partidos internacionales, entre 1989 y 2002.

Aunque comenzó su carrera en el Valladolid, muy joven fue fichado por el Real Madrid, equipo en el que militó durante 14 años, justo hasta la llegada a la presidencia del club de Florentino Pérez, quien decidió no renovarle su contrato. Hierro ya tenía 35 años, pero aspiraba a terminar su trayectoria vestido de blanco, lo que no sucedió, debiendo marcharse a jugar un año a Qatar (Al Rayyan) y otro a Inglaterra (Bolton Wanderers).

Tras su retiro se ha desempeñado como director deportivo del Málaga y de la propia Selección española, a la que ahora le tocará dirigir. Su debut ante Portugal, sin ensayo previo, será este viernes al mando de un prodigio grupo de futbolistas, pero ante el brillante Cristiano Ronaldo y su séquito.

Hierro ha dado ya su primera conferencia de prensa como entrenador y se ha mostrado confiado en que el equipo no resienta demasiado el cambio de entrenador: "Acepto la responsabilidad con valentía; nos hemos encontrado con una dificultad que vamos a superar... La clave es tocar lo mínimo posible. No podemos cambiar en dos días lo que lleva dos años de trabajo" .

Cesados en pleno mundial

Hasta hace un par de días la Selección de Australia era la que menos tiempo de trabajo tenía con su actual entrenador entre las 32 participantes en Rusia 2018; el holandés Bert van Marwijk fue contratado apenas el 24 de enero pasado. Ahora España le supera con creces, aunque no es la primera vez que una Selección cambia de entrenador ya en tierras mundialistas. En Francia 1998 hubo dos equipos que cesaron a sus entrenadores en el transcurso del evento, las víctimas fueron Carlos Alberto Parreira, con Arabia Saudita, y Bum Kun Cha, con Corea del Sur, ambos corridos tras perder sus dos primeros partidos.

También lee: