Fox Sports México

Julio César Chávez Jr. regresa al ring bajo investigación: ¿Cuándo pelea y quién será su rival?

El hijo del histórico campeón mexicano volverá al cuadrilátero el próximo 24 de enero de 2026, ante Ángel Julián, en un combate que genera expectativa, tanto por lo deportivo como por su contexto legal.

Se confirmó el regreso de Julio César Chávez Jr. al ring, así como al rival que enfrenta. (Foto: EFE/IAGemini)
Julio César Chávez Jr Se confirmó el regreso de Julio César Chávez Jr. al ring, así como al rival que enfrenta. (Foto: EFE/IAGemini)

Bajo investigación pero con pelea ya firmada... El regreso de Julio César Chávez Jr. al ring ya tiene fecha, escenario y rival pese a que el boxeador enfrenta cargos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Durante una conferencia de prensa hoy, se confirmó que el excampeón mundial volverá se enfrentará el 24 de enero de 2026 frente al boxeador Ángel Julián en la Arena Potosí, un duelo que marcará su retorno tras la pelea de Chávez Jr. vs Jake Paul, donde resultó vencedor el youtuber estadounidense.

Ésta será la primera contienda oficial de Chávez Jr. tras su arresto en Estados Unidos, de donde fue deportado y posteriormente entregado a México, en donde lo detuvieron ante la orden de aprehensión que enfrentaba el boxeador. Tras ser vinculado a proceso, un juez le dio libertad provisional al atleta, desde donde sigue con su proceso.

¿Cuándo y dónde será la pelea de Julio César Chávez Jr.? Esto sabemos

Este regreso no solo representa una oportunidad deportiva para el regreso de Chávez Jr., sino también un momento clave para reconstruir su reputación tras meses envueltos en procesos legales y una amplia presión mediática.

  • Fecha: 24 de enero de 2026
  • Lugar: Arena Potosí, San Luis Potosí, México
  • Pelea: Julio César Chávez Jr. vs. Ángel Julián

La polémica legal: ¿Por qué Julio César Chávez Jr. quedó en libertad provisional?

El retorno de Chávez Jr. ocurre en un contexto legal complejo. En agosto de 2025, el exboxeador fue vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas, delitos que habitualmente ameritan prisión preventiva. Sin embargo, un juez federal determinó que podría enfrentar el proceso en libertad bajo medidas cautelares estrictas.

De acuerdo con el Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo, el juez concluyó que existían elementos suficientes para vincularlo a proceso, pero permitió su liberación provisional debido a que la Fiscalía no justificó la necesidad de mantenerlo en prisión.


Entre las medidas impuestas están:

  • No abandonar México sin autorización judicial.
  • No acercarse a personas relacionadas con la investigación.
  • Acudir puntualmente a cada audiencia judicial.
  • Ofrecer un inmueble con valor de 7 millones de pesos como garantía.

La audiencia —realizada de forma virtual— se extendió por tres horas y marcó el inicio de una investigación complementaria que durará tres meses. La Fiscalía presentó 21 pruebas, aunque solo nueve involucran de forma directa al boxeador, la mayoría consideradas por la defensa como indicios especulativos.

“El pueblo mexicano tiene derecho a saber que mi representado está interesado en seguir este proceso hasta su conclusión y demostrar que no tiene culpabilidad alguna”, expresó su abogado, Rubén Fernández Benítez.

¿Cuál es el presunto vínculo de Chávez Jr. con el narcotráfico?

De acuerdo con investigaciones de las autoridades, Julio César Chávez Jr. habría sido vinculado con integrantes de Los Chapitos, quienes presuntamente lo habrían llamado para actuar como “ajustador de cuentas.

Pese a esto, la leyenda del boxeo Julio César Chávez aseguró que su hijo solo dio “un golpecito leve” para evitar represalias y salvar las vidas de quienes describió como ‘dos rateros’, que estaban por ser ejecutados por miembros del Cártel de Sinaloa.

También lee:

whastapp