La Fórmula 1 entra en su tramo definitivo con una triple cartelera y el arranque de esta secuencia será en la brillante y caótica capital del entretenimiento, sede del Gran Premio de Las Vegas 2025, un evento que promete velocidad, incertidumbre y un ambiente difícil de igualar.
La batalla por el título llega al Las Vegas Strip Circuit con Lando Norris como líder provisional con 390 puntos, seguido por Oscar Piastri con 366, mientras que Max Verstappen, tras un fuerte repunte después del verano, se mantiene en la contienda con 341 unidades. Aún hay 83 puntos disponibles, incluyendo un fin de semana con Sprint en las siguientes fechas, por lo que nada está cerrado.
En palabras del propio Norris —tras su triunfo en el Gran Premio de Brasil 2025— mantener la calma ha sido crucial: confesó que antes “le importaba demasiado” lo que otros pensaban de él, pero que hoy ha aprendido a “bloquear el ruido externo y concentrarse en sí mismo”, un enfoque mental que lo ha llevado a recuperar el liderato en el momento clave.
Horarios del GP de Las Vegas 2025: ¿A qué hora y cuándo ver práctica, qualy y carrera?
El Gran Premio de Las Vegas se corre de noche y con clima fresco en el desierto, lo que convierte cada sesión en un reto estratégico para equipos y pilotos. Estos son los horarios en tiempo de la Ciudad de México:
¿Dónde ver en vivo el GP de Las Vegas 2025?
En México, la transmisión del Gran Premio de Las Vegas estará disponible por Sky Sports y la plataforma oficial F1 TV, que ofrece cámaras on board y datos en tiempo real.
- México: Sky Sports México y F1TV
- España: DAZN F1, F1TV
- Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Venezuela, Bolivia, Paraguay: Disney+, F1TV
- Chile, Argentina y Uruguay: Disney+ Premium, F1TV
Un evento nocturno, un circuito veloz y una definición al rojo vivo convierten esta fecha en una de las más esperadas de la temporada.
¿Cómo es el circuito de Las Vegas?
El Las Vegas Strip Circuit es uno de los escenarios más jóvenes del calendario: debutó en 2023 y recorre algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad, incluidos Caesars Palace, el Bellagio y el Venetian. Son 6.201 km, 17 curvas y velocidades que recuerdan a Monza, la llamada “Catedral de la Velocidad”.
Características clave del circuito:
- Longitud: 6.201 km
- Vueltas: 50
- Distancia total: 309.958 km
- Primer GP moderno: 2023
- Vuelta rápida: 1:34.876 – Lando Norris (2024)
Aunque el circuito moderno nació en 2023, Las Vegas ya tenía pasado en la Fórmula 1. Fue sede del cierre de temporada en 1981 y 1982, donde triunfaron Alan Jones y Michele Alboreto, respectivamente. En ambas ediciones, los títulos se definieron ahí mismo, con Nelson Piquet y Keke Rosberg consagrándose campeones terminando en quinto lugar.
¿Qué pasó en el GP de Las Vegas 2024?
El GP de Las Vegas 2024 quedó marcado como la noche en que Max Verstappen aseguró su cuarto título mundial de Fórmula 1, pese a finalizar en la quinta posición. El neerlandés reconoció que su temporada “empezó increíblemente bien”, pero también enfrentó momentos complicados que lo obligaron a remar con constancia hacia un desenlace histórico. Con esta corona, Verstappen igualó a leyendas como Sebastian Vettel y Alain Prost, alimentando aún más su lugar entre los grandes del automovilismo.
Sergio ‘Checo’ Pérez vivió una carrera más discreta en Las Vegas, donde no logró meterse en la pelea por los primeros lugares. Aunque no fue determinante para el resultado del campeonato de su coequipero, el mexicano no encontró el ritmo necesario para avanzar en una competencia dominada por Mercedes.







