Vicente Zarazúa, el legendario tenista mexicano que se llevó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 1968, falleció a los 81 años, luego de una larga trayectoria en los deportes, ya que también fue un directivo del Club de Fútbol Necaxa.
La Federación Mexicana de Tenis fue quien confirmó el fallecimiento del deportista, quien también es el tío de la destacada tenista Renata Zarazúa, mediante un comunicado que compartieron en redes sociales.
En el mensaje recordaron a ‘Chente’, como apodaban al tenista, por su destacado desempeño, en especial durante los juegos en los cuales hizo mancuerna con Rafael ‘El Pelón’ Osuna.
¿Qué se sabe de la muerte de Vicente Zarazúa?
Luego de que se notificó la muerte de Vicente Zarazúa, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) también compartió un mensaje en el que lamentó la pérdida del tenista, aunque no se dieron más detalles de su muerte.
Hasta ahora se desconocen las causas del fallecimiento del tenista de 81 años, únicamente se reveló que su deceso ocurrió el viernes 14 de noviembre. Además de la FMF, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, escribió un tuit en el que se despidió de Vicente.
“Lamento profundamente la partida de este plano de Vicente Zarazúa. Permanecerá su invaluable huella en la historia del tenis nacional, así como su entusiasmo y brillante paso en el futbol mexicano”, indicó.
Mikel Arriola también envió el pésame para los seres queridos de ‘Chente’ y deseó que ‘encuentren pronto consuelo’.
Renata Zarazúa, quien es considerada una de las mejores tenistas mexicanas del momento, también escribió un breve mensaje para su tío mediante sus historias de Instagram, junto a una fotografía de Vicente: “Descansa en paz”.
¿Quién fue Vicente Zarazúa, el legendario tenista mexicano?
Vicente Zarazúa fue parte de lo que se conoce como ‘la época dorada del tenis mexicano’, que tuvo lugar entre 1960 y 1970. El mexicano comenzó jugando en la Universidad de Corpus Christi, en Texas, de acuerdo con la Federación Mexicana de Tenis.
Zarazúa destacaba por su precisión y rapidez; su gran oportunidad llegó durante las Olimpiadas que se realizaron en México durante el 68, ya que hizo dupla con otro de los tenistas más destacados: Rafael ‘El Pelón’ Osuna.
Juntos derrotaron a los españoles Manolo Santana, quien para ese momento era número uno del mundo, y Juan Gisbert, esta fue solo la primera medalla de oro que ganaron en esos Juegos Olímpicos.
Pues después triunfaron sobre el francés Pierre Darmon y el mexicano Joaquín Loyo-Mayo. Tras su paso por los Olímpicos del 68, Vicente Zarazúa llegó a Copa Davis, un equipo de tenis mexicano que logró una hazaña sin precedentes: vencer a Australia.
Con la modalidad de dobles, en donde Zarazúa se desarrolló principalmente, también logró un triunfo sobre Estados Unidos. Aquella ocasión Vicente hizo mancuerna con Raúl Ramírez.
Lejos de este deporte, Vicente Zarazúa también incursionó en el fútbol al ser uno de los directivos del Club Necaxa y de acuerdo con la Federación Mexicana de Tenis, el tenista llegó desarrollarse como cronista deportivo de televisión.







