Aunque faltan casi 200 días para el inicio de la Copa Mundial de Fútbol de 2026, la Ciudad de México ya se está preparando para recibir al evento más importante de la FIFA con un desfile muy especial en la capital.
Clara Brugada, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, compartió que esta es solo una de las actividades que se tienen planeadas para el Mundial 2026, ya que habrá desde exposiciones hasta actividades culturales.
Los eventos comenzarán previo al arranque de la Copa Mundial, un inicio que se tiene planeado para el jueves 11 de junio de 2026 con un partido en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
¿Cuándo será el Desfile Mundialista 2026? Fecha, sede y lo que se sabe
Durante la conferencia de prensa México rumbo al Mundial, la jefa de Gobierno de la capital informó que se tiene planeado que el desfile con motivo del evento de la FIFA se realice el próximo domingo 21 de junio de 2026.
El evento se concentrará sobre una de las vialidades más emblemáticas de la Ciudad de México: la avenida Paseo de la Reforma, aunque por ahora se desconoce la ruta que tendrá el Desfile Mundialista.
La mandataria Clara Brugada compartió que el objetivo de esta actividad es ‘que se recupere la identidad de los pueblos’, para ello, no solo se invitarán a las alcaldías a participar, también podrán asistir los diferentes estados de la república.

Además, a los países que jugarán en México a ser parte del evento que tendrá lugar 10 días después del inicio de la Copa Mundial de Fútbol de 2026, con el objetivo de que traigan al país sus propias actividades.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México explicó que será días antes del Desfile Mundialista cuando se darán más detalles sobre el evento, aunque esta no será la única actividad que se realizará.
¿Qué otras actividades por el Mundial 2026 habrá en la Ciudad de México?
La preparación para el Mundial 2026 comenzará antes del inicio de las actividades de la FIFA en la Ciudad de México, debido a que el primero de marzo del 2026 habrá una clase masiva de fútbol.
“Ya empezó la preparación a esta clase de futbol y estaremos teniendo a decenas de miles de participantes rumbo al mundial”, comentó Clara Brugada, quien añadió que el objetivo es romper el Récord Guinness.
El 31 de mayo se realizará ‘la ola más grande del mundo’, que comenzará en el Zócalo de la Ciudad de México y finalizará en el Estadio Azteca, por lo cual la jefa de Gobierno afirmó que se necesitará de una gran participación ciudadana.
Además, se llevará a cabo una exposición llamada “Memoria colectiva 70 y 86: La ciudad que nunca deja de jugar”. Lo especial de este evento es que todas las personas que lo deseen pueden participar.
Pues si conservas alguna camiseta, boletos u algún otro objeto del Mundial de 1970 o de 1986, puedes tomarle una fotografía y enviarla al correo electrónico: exposiciones@fmpt.cdmx.gob.mx. La exposición se realizará en la Unidad Habitacional Independencia, de la Magdalena Contreras.







