El camino hacia el título del Apertura 2025 en la Liga MX Femenil ya tiene a sus cuatro contendientes definitivos. Los resultados de los cuartos de final configuraron una combinación que mezcla tradición, dominio y sorpresa: América vs. Chivas, una edición más del Clásico Nacional; y Tigres vs. Cruz Azul, con las celestes por primera vez en semifinales.
Con base en la posición de cada equipo en la tabla general de la Liga MX Femenil, el formato estableció los cruces entre el mejor clasificado y el peor sobreviviente, además del enfrentamiento entre los clubes ubicados en los sitios intermedios. Así se llegó a esta antesala de la final:
- Tigres (1º) vs. Cruz Azul (7º)
- América (3º) vs. Guadalajara (5º)
Liga MX Femenil: ¿Cuándo y dónde se juegan las semifinales del Apertura 2025?
Las semifinales del Apertura 2025 se disputan el 13 y 16 de noviembre, con partidos de ida y vuelta.
Tigres Femenil vs. Cruz Azul (ida)
- Fecha: Jueves 13 de noviembre
- Horario: 18:00 hrs. (tiempo central de México)
- Sede: Estadio Olímpico Universitario
- Transmisión: ViX, Liga BBVA MX Femenil (Facebook, YouTube)
Tigres Femenil vs. Cruz Azul (vuelta)
- Fecha: Domingo 16 de noviembre
- Horario: 17:00 hrs. (tiempo central de México)
- Sede: Estadio Universitario
- Transmisión: YouTube, EstrellaTV, Telemundo
América Femenil vs. Chivas (ida)
- Fecha: Jueves 13 de noviembre
- Horario: 20:07 hrs. (tiempo central de México)
- Sede: Estadio Akron
- Transmisión: Prime Video, Liga BBVA MX Femenil (+48 hrs), Telemundo
América Femenil vs. Chivas (vuelta)
- Fecha: Domingo 16 de noviembre
- Horario: 19:00 hrs. (tiempo central de México)
- Sede: Estadio Ciudad de los Deportes
- Transmisión: Nueve, TUDN, ViX, Liga BBVA MX Femenil (Facebook, YouTube)
Resultados de cuartos de final de a Liga MX Femenil 2025
Club Guadalajara consiguió su boleto después de vencer 0-2 al Toluca en el Estadio Nemesio Diez, resultado que selló un global de 4-2. La clave estuvo en la actuación de Alicia Cervantes, autora de los dos goles que definieron la serie y que volvieron a mostrar su capacidad como referente ofensiva del equipo.
América Femenil avanzó sin sobresaltos al imponerse 5-0 a las Rayadas en Ciudad de los Deportes, resultado que redondeó un global de 6-1. El equipo azulcrema mostró una amplia superioridad en todas las líneas, impulsado por la actuación ofensiva de Scarlett Camberos, Kiana Palacios, Bruna Vilamala y Alondra Cabanillas.
En el otro lado del cuadro, Tigres cumplió con el trámite y avanzó tras empatar 0-0 con Juárez en el Estadio Universitario, suficiente para sostener la ventaja obtenida en la ida con el 0-1. Aunque las Amazonas intentaron imponer su estilo habitual de presión alta y posesión, se encontraron con un rival disciplinado que cerró espacios y dificultó la generación de jugadas claras.
Aun así, Tigres mantuvo su solidez defensiva, característica que lo convirtió en el mejor equipo de la fase regular. Con la mundialista Jenni Hermoso como eje creativo y el liderazgo del plantel, el equipo regio avanza como favorito en su semifinal.

La nota más destacada de los cuartos de final la dio Cruz Azul, que firmó una remontada espectacular ante las campeonas de Pachuca. Después de perder 1-2 en la ida, la Máquina femenil goleó 0-5 en el Estadio Hidalgo para avanzar con un contundente 6-2 global.
El equipo celeste aprovechó cada oportunidad en ataque, especialmente en un segundo tiempo donde explotó los espacios que Pachuca dejó al adelantar líneas. Con anotaciones de Ana Martínez, Yanesy Rodríguez, Deneisha Blackwood, Daniela Calderón y Aerial Chavarin, Cruz Azul se convirtió en la clasificación más inesperada del torneo.
Esta es la primera semifinal en la historia del club, un logro que marca un antes y un después en el proyecto femenil de la institución.
Con información de EFE.







