Fox Sports México
EN VIVO

F1 EN VIVO Gran Premio de México 2025: Vuelta a vuelta de la carrera HOY en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Con Norris arrancando primero, Verstappen en busca escalar desde el quinto puesto y Ferrari intentando dominar el ritmo con Leclerc y Hamilton, arranca el GP de México.

alt default
El Gran Premio de México 2025 de este domingo se corre desde el Autódromo Hermanos Rodríguez. (Fotoarte: El Financiero / Crédito: Cortesía México GP / Cuartoscuro / EFE)

La pelea por el mundial de pilotos de F1 se intensifica en el Gran Premio de México 2025, donde Lando Norris (McLaren) larga desde la pole position y con un golpe de suerte podría arrebatarle a su compañero Oscar Piastri el liderazgo de la clasificación.

La ceremonia por el Gran Premio de México inició a las 12:00 del día con el desfile de pilotos, quienes se encuentran a bordo de autos convertibles paseando por los diferentes sectores del Autódromo Hermanos Rodríguez y ahora continúa con la carrera en donde se define todo.

Max Verstappen (Red Bull) tiene el récord de cinco victorias en México y busca una más, para lo cual necesita una remontada desde la quinta posición de la parrilla de salida.

alt default
Pato O'Ward, subcampeón de la IndyCar Series 2025, fue 13° en la FP1. (FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM). (Daniel Augusto)

Resumen: ¿Cómo va el GP de México 2025?

Tras una largada muy caótica en la que pilotos como Verstappen y Leclerc tuvieron que devolver posiciones, así va el top 10 en la vuela 20 de 71:

  1. Lando Norris
  2. Charles Leclerc
  3. Lewis Hamilton
  4. Oliver Bearman
  5. Max Verstappen
  6. Kimi Antonelli
  7. George Russell
  8. Oscar Piastri
  9. Yuki Tsunoda
  10. Estaban Ocon

Fórmula 1 EN VIVO: Vuelta a vuelta el Gran Premio de México 2025

  • Vuelta 23: Antonelli se va a los pits, lo que provocó un cambio en las posiciones al momento.
  • Vuelta 22: Lewis Hamilton se mostró molesto al ser notificado de sus 10 segundos de penalización, ya que alega que en ese tramo de la pista no había más espacio para moverse, lo cual lo llevó a irse por el pasto.
  • Vuelta 21: Luego de haber quedado en el último lugar, Caros Sainz logró pasar a Colpainto y avanzó al puesto 17.
  • Vuelta 20: Los comisarios se encuentra investigando otro de los incidentes entre Hamilton con Verstappen. Mientras tanto, Norris continúa a 8 segundos de Leclerc, por ahora todo apunta a que no perderá la primera posición.
  • Vuelta 19: Piastri intentó rebasar a Russel; sin embargo, no le alcanzó la velocidad para hacer el cambio.
  • Vuelta 18: ¿Qué pasó con Sainz? El piloto de Williams hizo una parada tan larga en los boxes que cayó hasta el último lugar, por debajo de Franco Colapinto.
  • Vuelta 17: Oscar Piastri sigue peleando por avanzar; sin embargo, no logra superar a Russell.
  • Vuelta 16: Hamilton está a 5 segundos detrás de Leclerc, por lo cual la penalización lo hará caer varias posiciones en cuanto haga su parada en boxes.
  • Vuelta 14-15: Lewis Hamilton fue sancionado con 10 segundos, debido a que en una maniobra con Verstappen salió de la pista y se fue por el pasto.
  • Vuelta 13: Al fondo de la grilla, Esteban Ocon está en la pelea con Tsunoda por el noveno lugar. Mientras Bearman sigue en el cuarto puesto.
  • Vuelta 12: Antonelli está cada vez más cerca de Max Verstappen, en la lucha por la quinta posición.
  • Vuelta 11: ¡Eso Piastri! En la zona de DRS, Oscar, el líder del campeonato al momento, logró adelantar a Yuki.
  • Vuelta 10: Por ahora, los primeros puestos se mantienen de la misma manera: Norris, Leclerc y Hamilton. La gran sorpresa sigue siendo Bearman, quien continúa en el cuarto puesto sin que Verstappen pueda rebasarlo.
  • Vuelta 9: Liam Lawson es el primer piloto en abandonar la carrera. Mientras tanto, Piastri no logra avanzar a Yuki Tsunoda.
  • Vuelta 8: Entre el desastre, Oliver Bearman aprovechó y se coló en el cuarto lugar.
  • Vuelta 7: El único de los pilotos que no han sido afectado por el tumulto, es Norris quien sigue a la punta.
  • Vuelta 6: Tras una serie de monoplazas saliendo de la pista, Verstappen quedó en el quinto puesto. Leclerc y Hamilton se mantienen en el segundo y tercer lugar.
  • Vuelta 5: Luego de un inicio turbulento, la carrera se estabilizó. Hamilton y Verstappen luchan por la tercera posicoón; sin embargo, Max se fue por el pasto, después Lewis salió de la pista y al mismo tiempo Russell se quedó sin pista.
  • Vuelta 4: Aunque Russell continúa quejándose, Verstappen continúa en el cuarto puesto, mientras tanto, Lando Norris hizo un récord de vuelta alejándose casi 2 segundos de Leclerc.
  • Vuelta 3: Liam Lawson hace su primera parada en los pits, debido a que le tuvieron que cambiar la trompa del monoplaza. ¡Bandera amarilla en la curva número 1.
  • Vuelta 2: Oscar Piastri perdió dos posiciones tras la largada y Verstappen ganó una posición; sin embargo, George Russell ha pedido que le devuelva el cuarto lugar.
  • Vuelta 1: Lando Norris larga muy bien y no permite pasar a los Ferrari. Versatppen se va por fuera, luego de un toque con Hamilton, tras la salida, Mad Max tuvo que devolver posiciones. Lo mismo le sucedió a Leclerc, quien se fue por el pasto y cortó una curva, por lo cual salió delante de Norris y luego le devolvió la posición.

La carrera inicia a las 14:00 horas (tiempo central de México), con Lando Norris en la pole. Ahora los pilotos están en la vuelta de formación.

Horarios F1 HOY: ¿A qué hora es la carrera del Gran Premio de México 2025?

La carrera (71 vueltas o 120 minutos) en el Autódromo Hermanos Rodríguez arranca el 26 de octubre de 2025 a las 14:00 horas, aunque antes tenemos varias actividades en el cronograma (hora local CDMX):


  • Desfile de pilotos: 12:00 a 12:30 horas
  • Ceremonia de apertura: 13:20 horas
  • Himno Nacional: 13:44 horas
  • Carrera: 14:00 horas

Después de esta fecha solo quedan cinco Grandes Premios y dos sprint (Brasil y Qatar).

Transmisión EN VIVO: ¿Dónde ver el GP de México en TV abierta, cable o streaming?

El Gran Premio de México se transmite por televisión abierta (Canal 5), cable (Sky Sports F1) y en F1TV, plataforma oficial de la Fórmula 1.

  • Canal 5 / TUDN: Carrera – 13:45 h
  • Sky Sports F1 / Izzi Go y Sky+: Carrera – 14:00 h
  • F1 TV: Carrera – 14:00 h

También puedes seguir el minuto a minuto y toda la cobertura en directo en el Financiero Deportes.

alt default
Max Verstappen tiene el récord de victorias del GP de México. (Mark Thompson/Getty Images / Cortesía GP de México) (Mark Thompson/Getty Images)

Parrilla de salida del Gran Premio de México de la F1 2025

Lando Norris se quedó en la ‘pole position’ y marcó un nuevo récord de vuelta rápida (1:15:586) seguido de los Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Cabe señalar que Carlos Sainz (Williams) largará desde la posición número 12, debido a que fue penalizado con 5 lugares en la parrilla de salida a causa del incidente que tuvo con Kimi Antonelli (Mercedes) en el Gran Premio de Estados Unidos.

  1. Lando Norris (McLaren)
  2. Charles Leclerc (Ferrari)
  3. Lewis Hamilton (Ferrari)
  4. George Russell (Mercedes)
  5. Max Verstappen (Red Bull)
  6. Kimi Antonelli (Mercedes)
  7. Oscar Piastri (McLaren)
  8. Isack Hadjar (Racing Bulls)
  9. Oliver Bearman (Haas)
  10. Yuki Tsunoda (Red Bull)
  11. Esteban Ocon (Haas)
  12. Carlos Sainz (Williams)
  13. Nico Hülkenberg (Kick Sauber)
  14. Fernando Alonso (Aston Martin)
  15. Liam Lawson (Racing Bulls)
  16. Gabriel Bortoleto (Kick Sauber)
  17. Alex Albon (Williams)
  18. Pierre Gasly (Alpine)
  19. Lance Stroll (Aston Martin)
  20. Franco Colapinto (Alpine)

Así es el Autódromo Hermanos Rodríguez: Velocidad en la altura de la Ciudad de México

El Autódromo Hermanos Rodríguez se fundó en 1959 en la Ciudad de México y su primer GP fue en 1963.

Así es la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, circuito del GP de México. (Foto: F1)
Así es la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, circuito del GP de México. (Foto: F1)
  • Ubicación: Ciudad de México, sede del Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1.
  • Altitud: Es el circuito más alto del calendario de F1, situado a 2,285 metros sobre el nivel del mar, lo que afecta la densidad del aire y la eficiencia aerodinámica.
  • Longitud: Tiene una extensión de 4,304 kilómetros, es la tercera pista más corta del Mundial, después de Mónaco y Zandvoort.
  • Curvas: Cuenta con 17 curvas en total, de las cuales 7 son hacia la izquierda.
  • Recta principal: Una de las más largas del campeonato, con más de un kilómetro de longitud, donde los autos pueden superar los 340 km/h.
  • Vueltas de carrera: La competencia principal está programada a 71 vueltas, para cubrir 305.5 kilómetros aproximadamente.
  • Configuración técnica: Debido a la altitud, los equipos usan configuraciones de alta carga aerodinámica para compensar la menor resistencia del aire.
  • Comportamiento de los neumáticos: Pirelli selecciona una gama más blanda para esta pista, saltándose un compuesto intermedio. Se emplean C2 (duros, banda blanca), C4 (medios, banda amarilla) y C5 (blandos, banda roja).

Historial reciente:

  • Max Verstappen es el piloto con mayor número de victorias en este circuito (cinco).
  • Carlos Sainz fue el último ganador, consiguiendo la victoria el año pasado con Ferrari.

¿Qué pasó en las prácticas libres del Gran Premio de México 2025?

En las prácticas libres del GP de México, Pato O’Ward se subió al auto de Lando Norris, de McLaren, y quedó en la decimotercera posición con una marca de 1:19.680 luego de dar 29 vueltas en el circuito.

alt default
Dos aficionados de Sergio "Checo" Pérez, muestran sus playeras con la leyenda "Los Fabulosos Cadillacs" en alusión a la próxima escudería con la que participará en la Fórmula 1 el piloto mexicano. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM (Daniel Augusto)

La FP1 fue liderada por Charles Leclerc, de Ferrari, quien tuvo un buen ritmo para marcar 1:18.380 en su vuelta más rápida. Este fue el top 3:

  • Charles Leclerc (Ferrari): 1:18.380
  • Kimi Antonelli (Mercedes): 1:18:487
  • Nico Hülkenberg (Kick Sauber): 1:18.760

En la FP2, quien dominó el circuito fue Max Verstappen, de Red Bull, quien consiguió una marca de 1:17.392 luego de dar 34 vueltas a la pista.

El top 3 de la segunda sesión de prácticas libres fue el siguiente:

  • Max Verstappen (Red Bull): 1:17.392
  • Charles Leclerc (Ferrari): 1:17.545
  • Kimi Antonelli (Mercedes): 1:17.566

Durante la FP3, Lando Norris, de McLaren obtuvo uno el mejor tiempo de las prácticas libres al hacer 1:16.633 en 22 vueltas. Así quedó el top 3:

  • Lando Norris (McLaren): 1:16.633
  • Lewis Hamilton (Ferrari): 1:16:978
  • George Russell (Mercedes): 1:17:145

Con información de EFE.

También lee: