Fox Sports México

Tragicomedia italiana: Así son los Museos Ferrari; muestran desgracias y títulos del ‘Cavallino Rampante’

El glamour, elegancia y lujo son sinónimos de Ferrari, pero también poder, dominio y velocidad al límite; en los museos de la marca, en Italia, conocerás la historia de los coches de calle y de los campeones de la F1.

alt default
Los museos de Ferrari se encuentran en la región italiana de la Emilia-Romagna. (Foto: Facebook Musei Ferrari)

Llegar a Módena es activar de inmediato el modo ‘Ferrari’ con todo lo que esto significa: glamour, éxito, rojo, autos caros y velocidad. Todo aderezado con un toque de ópera y Luciano Pavarotti.

Italia tiene dos Grandes Premios de Fórmula 1, el GP de Monza y el Gran Premio de Emilia-Romagna, que se corre en Imola, el mítico autódromo donde murió la leyenda Ayrton Senna.

Pero la auténtica alma del motor está en Módena. En los museos de Ferrari. Una vez que abandonas la estación del tren, a solo 600 metros se encuentra el Museo Enzo Ferrari, donde todo inició.

alt default
El Museo Ferrari de Módena es donde comenzó la historia de la famosa marca de autos. (Foto: Manuel Sebreros)

Al entrar lo primero que notas es la mezcla entre lo histórico y lo actual, entre lo viejo y lo moderno. Esto porque fue precisamente ahí, en un pequeño taller donde Enzo Anselmo Giuseppe Maria Ferrari daría vida a la escudería más ganadora de la F1 y una marca de automóviles de la que todos quisiéramos un auto, pero pocos pueden pagarlo.

A pesar de que se trata de un museo pequeño en tamaño, su valor es por la historia que guarda, en su interior puedes conocer los primeros bocetos de los autos que desarrollaría Ferrari, quien desde niño tuvo gusto por la velocidad.

En las salas de exhibición de este museo podrás conocer la evolución de los motores y diseños de los autos, documentación histórica y todo el trayecto que llevó a lo que hoy es una de las marcas más exclusivas del mundo.


alt default
En el Museo Ferrari conocerás los primeros modelos de autos. (Foto: Manuel Sebreros)

Las tragedias de Enzo Ferrari

En estas mismas salas podrás conocer la historia de Enzo Ferrari, quien tuvo una vida complicada desde su juventud con la muerte de su padre y la quiebra económica de la familia.

Luego vino su paso como piloto de carreras en una época en donde la muerte era la copilota que nadie quería tener, pero que siempre estaba presente en cada carro.

Después fue la tragedia con la enfermedad y fallecimiento de su hijo Dino, y la construcción de la marca Ferrari, no sin antes sufrir las penurias de la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

alt default
En el Museo Ferrari verás documentos históricos como este periódico de 1919. (Foto: Manuel Sebreros)

Maranello, la casa del ‘Cavallino Rampante’

A unos 25 kilómetros de Módena se ubica la ciudad de Maranello, la casa de Ferrari F1, donde se encuentra el segundo museo de la compañía, enfocado a su historia dentro de la máxima categoría del automovilismo.

Para llegar, un autobús te llevará de un museo a otro, y en aproximadamente media hora estarás inmerso entre monoplazas, cascos y la adrenalina de la velocidad.

alt default
Maranello es la casa de Ferrari F1. (Foto: Manuel Sebreros)

En las salas de Maranello conocerás la evolución de los coches de carreras, así como el avance en distintas piezas como son neumáticos, volantes, cascos, medidas de seguridad, asientos y materiales de elaboración de las unidades.

Recorrerás la historia de los 15 títulos que han conseguido entre 9 pilotos, para ello está la sala de trofeos, donde se rinde homenaje desde el primer campeón, el italiano Alberto Ascari, el pentacampeón Michael Schumacher, hasta el último que pudo darle un título al ‘Cavallino Rampante’, Kimmi Raikkonen, en el lejano 2007.

alt default
Réplicas de los monoplazas de F1 son exhibidas al público. (Foto: Manuel Sebreros)

En este museo también podrás acercarte a lo que es ser un piloto de carreras a través de simuladores que pondrán a prueba tus habilidades con el volante.

Los precios de los boletos para visitar ambos museos oscilan entre los 9 y 32 euros (180 a 640 pesos), dependiendo edades y época del año y los puedes conseguir en el sitio oficial de los Museos Ferrari.

También lee: