¡Es hoy, es hoy! El Gran Premio de México 2025 vive la adrenalina de la clasificación este sábado en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Los equipos del Gran Circo llegaron a la Ciudad de México con más de 50 toneladas de equipo técnico, motores, neumáticos y estructura logística; mientras que Max Verstappen (Red Bull) se prepara para descargar toda su habilidad en la pista para frenar a Lando Norris y Oscar Piastri (McLaren) y encaminarse a su quinto título mundial.
El mexicano Pato O’Ward participó en las FP1, donde fue P13 y lideró Charles Leclerc (1:18.380); en tanto, ‘Mad Max’ dominó las segundas prácticas libres del GP de México 2025 con 1:17.392.

Gran Premio de México 2025: ¿A qué hora es la clasificación de la Fórmula 1?
La qualy del Gran Premio de México 2025 se vive este sábado 25 de octubre, cuando los 20 pilotos busquen la vuelta perfecta en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El cronómetro se pone en marcha a las 15:00 horas (tiempo del centro de México) y se extiende hasta las 16:00 horas, definiendo la parrilla de salida de la carrera (domingo 26 de octubre).
F1 EN VIVO: ¿Dónde ver la qualy del Gran Premio de México 2025 HOY?
Los fanáticos pueden seguir la clasificación del GP de México 2025 en diferentes plataformas:
- Televisión abierta: Canal 5
- Televisión de paga: Sky Sports F1
- Streaming: F1 TV Pro
También tienes la opción de seguir las actualizaciones minuto a minuto en nuestro sitio El Financiero Deportes.

GP de México 2025: ¿Cómo es el Autódromo Hermanos Rodríguez?
Ubicado en el parque deportivo Magdalena Mixiuhca, el Autódromo Hermanos Rodríguez es uno de los trazados más emblemáticos de la Fórmula 1. Su historia se remonta a 1959, cuando el padre de los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez impulsó su construcción.
El circuito tiene una longitud de 4,304 kilómetros y los pilotos deben completar 71 vueltas, sumando una distancia total de 305,584 kilómetros. El récord de vuelta rápida pertenece a Max Verstappen, quien marcó tiempo de 1:17.392 minutos durante la FP2, rompiendo la marca que había hecho Valtteri Bottas (1:17.774) en 2021.
El trazado conserva buena parte de su diseño original, aunque la mítica curva Peraltada fue modificada por motivos de seguridad. Hoy, los autos atraviesan el antiguo estadio de béisbol, lo que ofrece una de las vistas más espectaculares de todo el calendario.
La altitud de más de 2,000 metros representa un reto técnico: el aire menos denso afecta la carga aerodinámica y la refrigeración de los motores, factores que pondrán a prueba tanto a ingenieros como a pilotos.
¿Cómo quedó la clasificación del Gran Premio de México en 2024? Esto sucedió el año pasado
En la edición pasada, el Gran Premio de México 2024 dejó una de las sorpresas de la temporada. Carlos Sainz, de Ferrari, se quedó con la pole position, tras dominar la Q3 con una vuelta impecable.
Su compañero Charles Leclerc parecía asegurarse el segundo puesto, pero Max Verstappen y Lando Norris cerraron sus giros finales y lo desplazaron al cuarto lugar. ‘Checo’ Pérez quedó fuera en la Q1 y largó desde la posición 18.
El domingo, Sainz lideró la carrera y no soltó la punta: logró la primera victoria de Ferrari en México desde 1990, cuando Alain Prost ganó con la Scuderia. El podio lo completaron Lando Norris (McLaren) y Charles Leclerc (Ferrari), en un fin de semana complicado para el piloto local.







