Llega la F1esta al Autódromo Hermanos Rodríguez: este viernes arrancan las actividades del Gran Premio de México 2025 con las prácticas libres, donde veremos al mexicano Pato O’Ward en la FP1 con McLaren.
Hoy las escuderías prueban sus monoplazas y desarrollan estrategias para que cuando se compita por los puntos para la temporada 2025 de la F1, el rendimiento de todo el equipo sea óptimo. Te contamos todos los detalles para ver en vivo la actividad.
¿Cómo le fue a Pato O’Ward en la FP1 del GP de México?
Pato O’Ward tuvo actividad en el Gran Premio de México 2025 al tomar el asiento de Lando Norris a bordo de su McLaren en la práctica libre 1.
El piloto mexicano de IndyCar finalizó su participación de una hora en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez en la posición 13 con un tiempo de 1:19.680 en su mejor vuelta, luego de 29.
La FP1 terminó liderada por Charles Leclerc, de Ferrari, con 1:18.380 en su mejor vuelta, el resto del top 3 lo completó Kimi Antonelli, de Mercedes, con 1:18.487, y Nico Hülkenberg, de Kick Sauber, con 1:18.760.
Horarios de las prácticas del GP de México 2025: ¿A qué hora ver EN VIVO la FP1, 2 y 3?
En el primer día del ‘Gran circo’ en suelo mexicano están programadas las primeras dos prácticas libres:
- FP1: 12:30 p.m. a 1:30 p.m.
- FP2: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
La tercera práctica ocurre un día después, es decir, el sábado 25 de octubre, previo a la qualy del GP de México:
- FP3: 11:30 a.m. a 12:30 p.m.
¿Dónde ver EN VIVO las prácticas libres del GP de México 2025?
El Gran Premio de México, que renovó contrato hasta 2028 con la F1, puede seguirse en vivo en televisión abierta, por cable y streaming.
También puedes seguir la cobertura del GP de México 2025 en El Financiero Deportes.

¿Cuándo y a qué hora es la carrera del Gran Premio de México 2025?
Después de las FP y la clasificación viene ‘el plato fuerte’, que es la carrera del Gran Premio de México 2025. La competición ocurre el domingo 26 de octubre desde la Ciudad de México.
La largada de los pilotos de la F1 está programada para las 2:00 p.m. en punto. (del tiempo del centro de México).
Clasificación – Sábado 25 de octubre: 15:00 a 16:00 h
Carrera – Domingo 26 de octubre
- Desfile de pilotos: 12:00 a 12:30 h
- Ceremonia de apertura: 13:20 h
- Himno Nacional: 13:44 h
- Gran Premio de México – Carrera (71 vueltas o 120 min): 14:00 h (hora del centro de México)
¿Cómo es el Autódromo Hermanos Rodríguez, pista del GP De México?
El Gran Premio de México se corre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que se construyó en 1959.
La longitud del circuito es de 4.304 kilómetros, con un total de 17 curvas en toda la pista y sus 3 zonas de DRS.

La carrera consta de 71 vueltas y la distancia recorrida por cada uno de los monoplazas es de 305.5 kilómetros.
La vuelta más rápida registrada en la historia del circuito es para el piloto Valtteri Bottas, en 2021, cuando marcó un récord de 1:17.774.
El último ganador del GP de México fue Carlos Sainz, quien consiguió la victoria cuando corría para la escudería Ferrari en 2024.







