Fox Sports México

Hasta 95 mil pesos: Esto gastan los fans de F1 en el GP de México 2025 entre boletos, comida y ‘merch’

Sin contar pasajes, hospedaje y mercancía oficial, los asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez llegan a gastar hasta 30 mil pesos solo por entradas.

alt default
Los aficionados del GP de México esperan gastar hasta 95 mil pesos entre boletos, alimentos, mercancía y más. (Cecilia L. García El Financiero / Cuartoscuro)

Mientras los monoplazas pasan a toda velocidad por las 17 curvas del Autódromo Hermanos Rodríguez, no falta quien se está ‘echando’ un taquito, dándole un ‘traguito’ a la cerveza michelada o comiéndose un helado para el calor, ya que ir al Gran Premio de México 2025 es más que ver la carrera.

Es vivir la máxima categoría del automovilismo, aunque también desembolsar una buena ‘lanita’, pues el gasto no se queda solo en los boletos para el Gran Premio de México: falta la comida, bebidas y claro que la mercancía oficial.

Desde las gorras hasta sudaderas de las diferentes escuderías de Fórmula 1 son los productos que fanáticos compran, aunque algunas familias, como la de Francisco, ‘tratan de no gastar tanto’ este año.

¿Cuánto se gasta en boletos para ir al Gran Premio de México 2025?

Este año, los costos de los boletos para el Gran Premio de la Ciudad de México presentado por Heineken tienen un rango de precios que van de los 3 mil 900 a los 45 mil 700 pesos dependiendo la zona, por lo que el gasto más fuerte en ciertos casos es la entrada.

De los boletos, aproximadamente como 30 mil”, comparte Francisco, quien lleva una gorra con un monoplaza de Red Bull arriba e iba con dos acompañantes.

alt default
Francisco, asistente al Gran Premio de México, gastó alrededor de 30 mil pesos en boletos. (Cecilia L. García / El Financiero)

No obstante, hay quienes adquirieron paquetes para el GP de México: “Compramos el Grand Stand, nos costó 21 mil pesos con cargos”, señala Édgar, un aficionado de la F1 que llegó con dos acompañantes, quienes en total gastaron 63 mil pesos solo en boletos.


Pero las entradas no lo son todo, ya que la F1 trasciende fronteras. Tal es el caso de Jonathan, el cual invitó a sus sobrinas, quienes viajaron desde Estados Unidos para vivir la F1ESTA.

“Los boletos estaban en 12 mil pesos cada uno, por tres fueron 36 mil pesos. Del avión fueron 800 dólares (14 mil 760 pesos) y del hotel fueron 40 mil”, indica Jonathan. Lo que da un total de 90 mil 760 por los tres días.

¿Cuánto cuesta la comida y bebida en el GP de México 2025?

Todo sin contar los alimentos y bebidas. Este año, los precios de tomar algo en el GP de México van desde 50 pesos por una botella de agua Ciel hasta 520 por un trago doble de ron Bacardí Reserva 8, o tequila Patrón Cristalino.

Los precios de la comida en el Autódromo Hermanos Rodríguez son de 200 pesos en promedio, aunque hay algunas opciones de 150 y hasta 350.

Es así que los aficionados al deporte motor tienen pensado gastar entre mil pesos y mil 500 pesos por día solo en comida y bebida por persona, e incluso hay quienes calculan gastar un poco más.

alt default
El área de comida y bebida en el GP de México 2025 cuenta con diferentes precios. (Nayeli Reyes / El Financiero)

“Unos 4 mil pesos por los tres días, es el rango”, comenta Alberto. En el caso de Francisco, el gasto aumenta al ser una familia completa: “en otras ocasiones nos hemos gastado aproximadamente entre 6 mil y 8 mil pesos por todo el fin de semana y estamos tratando de no gastar tanto”.

En su caso, contemplando las entradas y la comida, el gasto por el fin de semana será de 44 mil pesos, mientras que la familia de Jonatan (quien piensa gastar 5 mil pesos en comida y bebida) hará un gasto total de 95 mil 760 pesos.

A todos estos, falta sumar uno de los más importantes: la mercancía oficial de F1 que este año incluye una gorra especial de Pirelli, sudaderas y camisas.

¿Cuánto cuesta la mercancía oficial de la Fórmula 1 durante el Gran Premio de México 2025?

Desde luego, los aficionados quieren llevar la indumentaria de la escudería a la que apoyan, y a lo largo del Autódromo Hermanos Rodríguez, en el Deportivo Magdalena Mixhuca, hay una serie de tiendas oficiales de la Fórmula 1.

Estas ofrecen desde gorras, playeras, polos y otros souvenirs que complementan la experiencia con productos oficiales de los equipos de F1 de muchos.

En el caso de las tiendas Puma, que viste a escuderías como Ferrari, Aston Martin, Williams y Sauber, hay un precio promedio por prenda que va de los 2 mil a 3 mil pesos para las gorras y playeras. También hay llaveros y otros productos que tienen un precio de cerca de 400 pesos.

alt default
Los productos oficiales de F1 se venden en diferentes precios. (Cecilia L. García / El Financiero)

Una sudadera asciende hasta 4 mil, y en el caso de una chaqueta como las que usan los corredores (teamwear) están por encima de los 6 mil pesos.

Hay outlet de productos de F1 en el GP de México

Si no llevas tanto ‘cash’, hay una opción más asequible. El outlet de la tienda de la F1 ofrece prendas para niños y adultos con precios unificados desde los 600 hasta los 1,550 para los productos fan; y de 1,000 a 2,600 en los tipo teamwear.

También lee: