La agenda de esta jornada 13 del Apertura 2025 de la Liga MX no podría tener un plato más fuerte: Cruz Azul y América se miden este sábado 18 de octubre en un duelo que trasciende los tres puntos y se convierte en un duelo de orgullo, historia y pasión futbolera.
En medio de un torneo donde ambos clubes figuran en los primeros planos, la cita se convierte en obligatorio para los aficionados del futbol mexicano. Aquí te contamos con precisión cómo y dónde ver en vivo el Clásico Joven, además de ofrecer el contexto deportivo que envuelve este enfrentamiento.
Cruz Azul ejercerá localía en el Estadio Olímpico Universitario para esta edición especial del clásico, donde se espera mucha acción, tanto en la cancha como las gradas.
Detalles del partido: Horario y día del Clásico Joven en el Apertura 2025
Los aficionados pueden anticipar un enfrentamiento de gran intensidad, con opciones ofensivas de ambos bandos, marcajes exigentes y la inevitable cuota de dramatismo propia de este tipo de clásicos.
En el caso de que ‘La Máquina’ del Cruz Azul logre inclinar el marcador a su favor, puede cambiar la narrativa histórica. Si América impone su ritmo, reforzará su favoritismo. Aquí tienes la información clave para que no te pierdas ningún detalle del Clásico Joven:
- Fecha: Sábado 18 de octubre de 2025
- Hora: 21:05 horas (tiempo del centro de México)
- Estadio: Estadio Olímpico Universitario (Ciudad de México).

Canal de transmisión: ¿Dónde ver el partido Cruz Azul vs. América de la Liga MX hoy?
Para los seguidores de ‘la Máquina’, es una oportunidad de dar un golpe disruptivo, mientras los de las Águilas del América pueden tener un paso más hacia la consolidación de su dominio.
En todo caso, el telón está puesto para un espectáculo futbolero que no será solo por los puntos, sino por la historia que representa.
Gracias a eso es que existen distintos canales para ver el Clásico Joven entre Cruz Azul y América; desde opciones en TV abiertas hasta plataformas de streaming.
- Transmisión en México: Canal 5, TUDN, ViX Premium.
Además, existe la opción de ver todas las actualizaciones en El Financiero Deportes, donde te compartimos alineaciones, marcador y un resumen completo de lo que ocurrió en el partido.
¿Cómo llegan Cruz Azul y América a su duelo de la jornada 13 de la Liga MX?
Ambos clubes arriban a este enfrentamiento desde realidades distintas, aunque con sensibilidades similares de éxito y necesidad.
Cruz Azul, bajo la dirección de Nicolás Larcamón, busca reafirmar su fortaleza como local en el Olímpico Universitario, recinto en el que no ha perdido esta temporada.
No obstante, llegan con matices de irregularidad: de sus últimos tres partidos solo obtuvieron dos puntos, luego de empatar 1-1 ante Tigres en su compromiso más reciente.

América, al mando de André Jardine, aborda el Clásico con confianza y solidez: registra cuatro partidos sin derrota, de los cuales tres fueron victorias, siendo la más reciente una goleada de 3-0 frente a Santos Laguna que reafirma su condición de sublíder del torneo (27 puntos, apenas uno menos que el primero).
Con ese panorama, el choque promete no solo puntos, sino un pulso de estilos, historia y aspiraciones. Para Cruz Azul, representa una oportunidad de reivindicación; para América, un paso más hacia la confirmación de su hegemonía en la Liguilla.

¿Qué representa el Clásico Joven en la Liga MX?
El apelativo Clásico Joven no es casual: marca la histórica rivalidad entre Cruz Azul y Club América, dos de los clubes más representativos del futbol nacional. Este enfrentamiento ha sido escenario de finales, definiciones y momentos inolvidables, cimentando su relevancia.
En esta edición del Apertura 2025 de la Liga MX, la expectativa recae también sobre qué equipo consolidará su posición de poder en este tramo decisivo del torneo.