El Copa del Mundo de futbol ya empieza reflejar cifras importantes. A ocho meses del inicio de la competencia, un comunicado de la FIFA dio a conocer que se han vendido más de un millón de boletos para el Mundial 2026, que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá.
De acuerdo con los datos de la FIFA, los aficionados de 212 países y territorios participaron en esta primera fase de preventa de boletos, marcando un comienzo histórico para el torneo más grande e inclusivo de la historia del fútbol.
Como era de esperar, la mayor demanda proviene de los tres países anfitriones —Estados Unidos, Canadá y México—, que encabezan la lista de compradores. Detrás se ubican países con gran tradición en el futbol, como Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, completando el top 10 de naciones con más boletos adquiridos.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, habló sobre la respuesta del público: “Hoy celebramos la venta de más de un millón de boletos para el Mundial tras el sorteo de preventa de Visa. La respuesta ha sido increíble y demuestra que el Mundial más grande e inclusivo de la historia ya está cautivando a los aficionados de todo el mundo”.
“Ahora que las selecciones compiten por un lugar en esta histórica Copa Mundial, me entusiasma ver cómo millones de amantes del fútbol quieren ser parte de un evento que marcará un antes y un después en Norteamérica”, sentenció.
Hasta la fecha, 28 selecciones nacionales —incluidas las tres anfitrionas— ya están clasificadas para la fase final. Inglaterra es la única europea que ha asegurado su pase hasta el momento.

Nueva fase de boletaje: ¿Cuándo se venderán más entradas para el Mundial 2026?
La próxima ventana de venta de boletos comenzará el 27 de octubre, con la apertura del sorteo anticipado. En esta etapa se podrán adquirir entradas individuales para los 104 partidos, así como abonos por estadio o por equipo. Los aficionados que no lograron conseguir boletos en la preventa tendrán así una nueva oportunidad.
La FIFA recordó que el único canal oficial de compra es en el sitio web FIFA.com/tickets, y que ya está disponible su Plataforma de Intercambio de Entradas, donde los titulares que cumplan los requisitos podrán revender boletos de forma segura, evitando fraudes o reventas no autorizadas.
Además, los aficionados pueden adquirir paquetes de hospitality para el Mundial de 2026 con boletos premium a través de FIFA.com/hospitality, que ofrecen experiencias exclusivas para partidos individuales o múltiples.
¿Cuántos asientos hay en el Mundial de 2026?
Aunque la FIFA no publicó un desglose completo por sede, la agencia AP estima que los estadios norteamericanos sumarán cerca de 7,1 millones de asientos a lo largo del torneo. Los precios iniciales para la fase de preventa oscilaron entre 60 dólares (unos $1,100 MXN), para los asientos más económicos, y $1,825 dólares (unos $33,600 MXN)en la categoría más alta.
La FIFA también confirmó que por primera vez aplicará precios dinámicos, por lo que los costos podrán variar según la demanda. En el mercado oficial de reventa, los boletos para la final en el Estadio MetLife, en East Rutherford (Nueva Jersey), alcanzaron valores de entre $9,500 ($166,000 MXN) y $57,500 dólares (poco más de un millón de pesos mexicanos).

El Mundial 2026 histórico en Norteamérica: Por primera vez 28 selecciones en tres países
La Copa Mundial de la FIFA 2026 será la primera con 48 selecciones y 104 partidos, repartidos en 16 sedes a lo largo de Norteamérica. El partido inaugural se disputará en el Estadio Azteca (Banorte) de la Ciudad de México, mientras que la gran final se jugará en el MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York.
“Estamos ante el comienzo de una nueva era para el fútbol mundial”, afirmó Infantino. “La pasión que vemos en esta etapa inicial solo anticipa el impacto que tendrá el primer Mundial organizado por tres países”.
Con información de EFE y AP