Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 aún están a casi tres años de distancia, pero el Gobierno de Claudia Sheinbaum ya piensa en cómo encontrar a más deportistas como Osmar Olvera o Isaac del Toro y aumentar las esperanzas de medallas para México.
Y es que la administración federal adelantó que presentará dos nuevos programas especiales para jóvenes con el objetivo de involucrarlos en actividades deportivas y culturales.
La meta también es evitar que las niñas, niños y adolescentes ‘caigan’ en las manos del narcotráfico, como ocurrió con el caso de ‘El Niño Sicario’ en Tabasco, un menor de 15 años acusado de participar en secuestros.
¿Qué sabemos de los Centros de Alto Rendimiento México Imparable?
En su ‘mañanera’ del martes 14 de octubre, Sheinbaum explicó que su administración construirá 100 centros de Alto Rendimiento en los municipios con más altos índices de violencia.
“La idea es que estos jóvenes, sean los becarios o no, puedan estar allí haciendo distintas actividades deportivas durante cuatro o cinco horas al día”, dijo.
Sheinbaum planteó que algunos de los jóvenes que se inscriban a estos centros podrían convertirse después en deportistas profesionales. “Si así lo desean, pero si no, por lo menos lo que implica la disciplina del deporte y el entrar a un proceso distinto (para mejorar su calidad de vida)”.
¿Qué otros programas especiales para jóvenes prepara Sheinbaum?
La presidenta con A adelantó que tiene el propósito de expandir a nivel nacional el programa Pilares que impulsó en la Ciudad de México cuando fue jefa de Gobierno.
“Serán 300 centros comunitarios con actividades culturales, deportivas, de capacitación para el empleo y de distintas actividades con la comunidad. Si los gobiernos de los estados están interesados, lo haríamos con ellos; y si no, también en ciertos lugares, con la idea de que también haya incorporación de los jóvenes a otras actividades”, abundó.
Sheinbaum adelantó también que se presentará Jóvenes unen a México, un programa de “pequeñas becas” que se darán a alrededor de 20 mil menores de edad en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado.
“En los municipios de alto riesgo se tocará casa por casa, para poderlos incorporar a actividades deportivas, culturales y de atención comunitaria. Eso nos dio muchos resultados en la Ciudad de México y a partir del próximo año va a estar este programa”, detalló.
¿Qué sabemos del caso de ‘El Niño Sicario’ en Tabasco?
Su nombre real es Dered Yair ‘N’, y fue detenido en un operativo en la ranchería Corregidora Ortiz, municipio Centro, junto con José Asunción ‘N’, alias ‘El Chuncho’.
Durante la captura se le aseguró al menor una subametralladora Uzi calibre 9 mm, cartuchos útiles, drogas —como mariguana y cristal—, una mochila negra, y cartulinas con mensajes de amenaza contra grupos rivales.
‘El Niño Sicario’ tenía un teléfono con videos relacionados con secuestros, asesinatos y contenido violento. El joven intentó disparar cuando fue detenido, pero el arma se trabó, lo que permitió su captura sin enfrentamientos.