Fox Sports México

Julio César Chávez Jr. narra su detención y paso por prisión: ‘Salí a pasear en el patín, llegaron patrullas’

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos luego de la pelea que tuvo contra Jake Paul, donde perdió.

Julio César Chávez Jr. dio detalles de su paso por la prisión. (Foto: Cuartoscuro/Gemini)
Julio César Chávez Jr. dio detalles de su paso por diferentes prisiones en EU tras su detención. (Foto: Cuartoscuro/Gemini)

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos el pasado 2 de julio y posteriormente deportado a México, donde llegó a una prisión en Hermosillo, Sonora.

3 meses pasaron desde el arresto de Chávez Jr. y el boxeador mexicano reveló detalles de cómo fue su aprehensión ante los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y su paso por distintas cárceles antes de su entrega a las autoridades mexicanas.

De acuerdo con el deportista, salió a pasear en California, donde descansaba tras su pelea contra Jake Paul, cuando llegaron “5 patrullas” y lo rodearon.

alt default
Julio César Chávez Jr. fue vinculado por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. (Fotos: Cuartoscuro.com / www.ice.gov).

¿Cómo fue la detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos?

Julio César Chávez fue detenido en California cuando salió de su casa, donde estaba junto a su esposa Frida Muñoz y su familia.

El boxeador mexicano aseguró que tenía sus papeles migratorios en regla, pero después de su aprehensión le cancelaron la visa.

“Fue un choque para mí, jamás me esperaba que me detuvieron, tenía mi visa y todo, salí en mi patín a pasear, en la segunda vuelta, llegaron 5 patrullas (...) me la cancelaron (la visa) ese mismo día”, declaró en una entrevista para TUDN.


En ese momento circuló un video donde se ve a Julio César Chávez con unos tenis rojos de una marca de lujo mientras camina esposado de manos y pies.

Desde que fue aprehendido hasta su deportación en México pasaron 44 días, según el pugilista mexicano, donde lo movieron a distintas prisiones.

“En California me llevaron a una cárcel provisional, ahí llenaron el papeleo y pedí mi deportación para Tijuana, con mi papá, pero empezó una travesía, luego me llevaron a Arizona 28 horas en coche, luego a Texas, donde estuve en una prisión y después me subieron a un avión”.

Posteriormente, fue trasladado a territorio ‘azteca’, donde las autoridades lo vincularon a proceso y lo señalaron por diferentes delitos.

alt default
Así fue la detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos. (Créditos: EFE/ Servicio de Control e Inmigración de Aduanas (ICE))

¿De qué acusan a Julio César Chávez Jr. en México?

Las acusaciones de las autoridades mexicanas contra Julio César Chávez Jr. son por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, donde presuntamente golpeaba a personas para obtener información o para “castigar”.

Asimismo, se le señaló por su presunta responsabilidad en los delitos de tráfico de armas y delincuencia organizada.

El boxeador mexicano negó estas acusaciones y descartó realizar actividades ilícitas en el pasado relacionadas con las organizaciones criminales.

“Yo no soy traficante, yo no golpeé gente para un Cártel, claro que soy inocente (...) No rebaso los límites, a veces no se puede, le sigues la onda, luego no sé quiénes son, si me saludan solo me porto bien y convivo para recibir lo mismo, no siempre pregunto quién es quién”.

El hijo de Julio César Chávez aseguró que su único “pecado” fue el caer en adicciones, las cuales lo llevaron a un “infierno”, del cual únicamente salió gracias a la práctica del deporte, especialmente el box.

El pugilista actualmente está vinculado a proceso y en espera de la resolución de su caso para dictar una sentencia, pero lo lleva en libertad.

“Estoy vinculado a proceso, son dos meses más para determinar el final, estamos en manos de las autoridades, se me dijo que debía firmar cada mes, salir si pedía permiso para hacerlo de buena manera”.

También lee: