Fox Sports México

‘Out’ de Serbia: ¿Qué es el visado dorado que pedirá Novak Djokovic tras ser nombrado ‘traidor’ en su país?

Novak Djokovic se muda a Atenas con el visado dorado griego. El número 1 del tenis busca estabilidad familiar y abrir una academia en Grecia.

alt default
'Nole' Djokovic huye de las tensiones en su país y puso rumbo hacia Grecia como su nueva residencia (EFE/EPA/BRIAN HIRSCHFELD).

Novak Djokovic, el tenista con más títulos de Grand Slam en la historia (24), abre un nuevo capítulo en su vida fuera de Serbia bajo la peculiar figura del ‘visado dorado’ en Atenas (Grecia).

Tras meses de críticas y acusaciones de “traidor” por parte de medios cercanos al presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, el serbio de 38 años se instala de manera permanente en la capital griega junto a su familia.

¿Qué es el visado dorado y cómo funciona esta figura migratoria en Grecia?

El visado dorado solicitado por ‘Nole’ Djokovic permite a ciudadanos no comunitarios obtener residencia permanente en Grecia mediante una inversión significativa, principalmente en bienes raíces o proyectos de desarrollo. Pese a estar en la península balcánica en el sureste de Europa, Serbia no forma parte de la Unión Europea, aunque tiene negociaciones de ingreso desde hace más de una década.

Este esquema busca atraer capital extranjero y dinamizar la economía. Djokovic apunta a esta opción como vía legal para consolidar su mudanza.

Su decisión se forja desde meses antes, en medio de una ola de ataques mediáticos en Serbia. El Gobierno lo señala de apoyar las protestas estudiantiles que desde 2023 exigen transparencia y nuevas elecciones.

En noviembre pasado, ocurre una tragedia ferroviaria en Novi Sad que deja 16 muertos, lo cual detona protestas masivas contra la corrupción y la falta de transparencia. Djokovic expresa solidaridad con los estudiantes movilizados y, en marzo, comparte imágenes de una marcha multitudinaria en Belgrado con el mensaje: “¡Histórico, magnífico!”.


alt default
Djokovic es el máximo ganador de Grand Slam en la historia y busca su título 25 en 2026 ((MAST IRHAM/EFE) ). (MAST IRHAM/EFE)

La tensión escala hasta que figuras cercanas a Vucic lo llaman “traidor”. Ante ese clima hostil, Djokovic elige Grecia como un entorno seguro para su familia y como base estratégica para el resto de su carrera.

A los 38 años y con una carrera en activo, no sorprenden los planes de ‘Nole’. Según medios locales, la inversión del tenista estaría vinculada a su intención de abrir una academia de tenis en Atenas, con él y su familia lejos de la presión política de Belgrado.

De este modo, la familia Djokovic se instala en Glyfada, un exclusivo barrio costero de Atenas. Sus hijos, de 11 y 8 años, inician clases en una escuela privada internacional y el propio ‘Nole’ ya se deja ver en comercios locales y en el club de tenis de Kavouri, donde se entrena junto a su hijo. Además, se le ve firmando autógrafos y compartiendo tiempo en la comunidad.

alt default
Djokovic ganó su cuarto US Open y Grand Slam número 24 en septiembre de 2023 (AP) (AP)

A los 38 años, Djokovic aún no está listo para retirarse

El traslado a Atenas llega tras la eliminación de Djokovic en semifinales del US Open frente al español Carlos Alcaraz. Sin embargo, aún no significa que se vaya a retirar.

Y es que el serbio ya confirma su presencia en el ATP 250 de Atenas, del 2 al 8 de noviembre, y planea asistir al OAKA, donde Grecia enfrentará a Brasil en la Copa Davis con Stefanos Tsitsipas como líder del equipo local.

La cosa no se acaba este año, pues afirma que quiere disputar los cuatro Grand Slam en 2026, con la meta de alcanzar su título número 25. “Seguiré luchando e intentando llegar a las finales”, asegura, aunque admite que las batallas de cinco sets se vuelven cada vez más complicadas y mucho más ante las actuales estrellas, que dominan el circuito Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, la nueva gran rivalidad del tenis.

alt default
Carlos Alcaraz es el actual campeón del US Open, donde venció a Djokovic y Sinner; y número 1 del ranking ATP. (AP Foto/Kirsty Wigglesworth)

También lee: