Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), reconoce la transformación del comediante Franco Escamilla tras su triunfo en el evento Supernova Strikers contra Escorpión Dorado y lo coloca como ejemplo de disciplina, cambio y superación.
En una conversación para el creador y emprendedor Oso Trava, el empresario mexicano se sincera sobre por qué el CMB se involucró en un evento de esta naturaleza: “¿O rechazamos involucrarnos en algo así o le damos la bienvenida y los ayudamos para que el boxeo no pierda?”, reflexiona.
De acuerdo con Sulaimán, instruyen al evento con recomendaciones como una resonancia magnética, pruebas de sangre, exámenes médicos rigurosos; además, recomendar número rounds y tiempo, medidas de guantes y brindar de réferis capacitados con conteos de pie. “Fue un gran resultado”, sentencia.
La opinión de Mauricio Sulaimán sobre la transformación de Escamilla
En ese sentido, Mauricio Sulaimán resalta el valor de la disciplina que Escamilla, de quien asegura ser seguidor de su contenido, muestra en su preparación.
“En el escenario está fumando y tomando... y gordo. De repente, ves un tipo bien entrenando, preparado y que se sube al ring; pelea y gana... ahí ganó el boxeo”, anota.
De acuerdo con el empresario, la disciplina y el entrenamiento materializado en el comediante es prueba de ello y hacia el público, sin contar la reacción de él y el youtuber Escorpión Dorado tras la pelea.
“¿Qué pasó después de todos los insultos que se dieron durante meses? Suena la campana, se abrazan, se reconocen y se convierten en amigos“, expresa sobre la finalización del esperado combate.
El impacto de Supernova Strikers
Franco Escamilla ya es uno de los comediantes más populares de México, con un estilo de stand-up y una fuerte presencia digital. Sin embargo, su decisión de subirse al ring sorprende incluso a sus seguidores.
En Supernova Strikers el pasado mes de agosto, Escamilla enfrenta al Escorpión Dorado, ‘dios del internet’, y gana por decisión dividida, la cual cuestiona Álex Montiel posteriormente.
Su presencia en el ring sorprendió tanto a los comentaristas como al público, por la gran movilidad, pese a los más de 100 kg, que presentó el comediante morelense radicado en Monterrey durante la primera parte de la pelea.
Con más de 20,000 personas en el recinto y un alcance digital que supera en dado momento los 11 millones de espectadores en tiempo real, Supernova Strikers se consolida como un evento histórico bajo el sello del productor Miguel Ángel Fox.
La combinación de influencers y boxeo acerca el deporte a nuevas audiencias y amplía su atractivo en una generación acostumbrada al consumo digital. Este ejemplo se había visto con La Velada del Año de Ibai Llanos, la cual amagó con llegar a México pero fue ‘madrugado’ el español con este evento.
En los últimos meses, las peleas entre creadores de contenido y personalidades de la farándula han ganado popularidad. Una de las próximas es la mexicana Karely Ruiz, quien se subirá a pelear ante Karina García en el evento Stream Fighters 4 desde Bogotá, Colombia, en una tendencia a la que cada vez se suman más países y organizaciones como el CMB se involucran poco a poco con su experiencia.







