Guillermo Ochoa, histórico portero mexicano, inicia un nuevo capítulo en su extensa carrera al convertirse en refuerzo del AEL Limassol de Chipre.
A sus 40 años, el arquero busca mantenerse competitivo en Europa con la mirada puesta en un objetivo muy claro: disputar su sexto Mundial con la Selección Mexicana en 2026.
El club chipriota anunció su llegada este 11 de septiembre, pendiente de los exámenes médicos correspondientes.

AEL Limassol anuncia fichaje de Memo Ochoa
El AEL Limassol, fundado en 1930 y seis veces campeón de liga en Chipre, oficializó el fichaje de Ochoa con un comunicado: “La Asociación Atlética Limassol se complace en anunciar el acuerdo inicial con el portero internacional mexicano Guillermo Ochoa, el cual será activado con la condición de que el jugador pase con éxito los exámenes médicos necesarios”.
El equipo chipriota atraviesa actualmente una etapa de reconstrucción, marcha en la séptima posición de la Primera División tras dos jornadas. Sin competencias europeas en puerta, el fichaje de Ochoa busca dar estabilidad defensiva y liderazgo al plantel.
AEL Limassol destacó: “Se espera que la experiencia, la personalidad y las habilidades de liderazgo de Ochoa mejoren enormemente la lista de nuestro equipo, proporcionando calidad y certeza bajo las barras, pero también inspiración a nuestros futbolistas más jóvenes”.
¿Por qué Ochoa necesitaba firmar con un club para seguir en Selección Mexicana?
La llegada de Ochoa al futbol chipriota no solo responde a un reto profesional, sino también a una necesidad de mantenerse elegible con la Selección Mexicana.
De acuerdo con ESPN, el director técnico Javier Aguirre dejó claro que no convocaría a Ochoa mientras no tuviera equipo, aplicando una norma que aprendió en su etapa como jugador con Bora Milutinovic: “jugadores mexicanos y con equipos son elegibles”.
El propio ‘Vasco’ Aguirre explicó: “Realmente lo de las seis copas yo no regalo nada, si viene aquí es porque ha estado haciendo bien las cosas, porque ha estado con nosotros, porque nos ayuda, porque lleva un rol bastante importante en el vestidor y de momento no tiene equipo”, dijo en declaraciones previas citadas por ESPN.
La filosofía de la “vieja escuela”, transmitida a Aguirre por técnicos como Bora Milutinovic y Miguel Mejía Barón, condicionaba la presencia en selección a la continuidad en clubes. Justo esa política es la que puso en riesgo el sueño mundialista de Ochoa hasta este fichaje.

Guillermo Ochoa y su trayectoria en Europa
Francisco Guillermo Ochoa Magaña, nacido el 13 de julio de 1985 en Guadalajara, Jalisco, es uno de los porteros más reconocidos en la historia del fútbol mexicano.
Se formó en el Club América, debutó en 2004 y rápidamente se consolidó como referente bajo los tres postes. Con más de dos décadas en el profesionalismo, ha disputado cinco Copas del Mundo (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022). Su actuación más recordada llegó en Brasil 2014, cuando fue figura ante la anfitriona en Fortaleza.
El guardameta mexicano ha construido una carrera sólida en el Viejo Continente, donde ha defendido camisetas en seis ligas diferentes:
- Francia – AC Ajaccio
- España – Málaga CF y Granada CF
- Bélgica – Standard de Lieja
- Italia – Salernitana
- Portugal – AVS Futebol SAD
- Chipre – AEL Limassol (2025)
Ochoa ha defendido la portería en torneos como Copa Oro, Copa América, Copa Confederaciones y, por supuesto, en sus cinco participaciones mundialistas.
La aventura chipriota será una prueba distinta para el guardameta, que nunca había jugado en esta región de Europa. Adaptarse al ritmo de la Primera División de Chipre y liderar al AEL Limassol serán sus principales desafíos. Si logra mantener su nivel competitivo, Ochoa no solo extenderá su carrera profesional, sino que también dará un paso más en su camino hacia Estados Unidos, México y Canadá 2026.